• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los empleados de Comercio suspendidos cobrarán un 25% menos

6 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la cuarentena obligatoria para la mayoría de los comercios (con excepción de los que venden comida), se formalizó un acuerdo con las cámaras empresarias a partir del cual,

los comercios que no estén trabajando por el aislamiento obligatorio, deberán pagar como mínimo el 75% del salario de sus empleados.

Hace unos días se habia alcanzado el acuerdo y finalmente se formalizó ayer con la firma de entidades que forman parte de la paritaria mercantil, como la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACyS) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Se trata de una asignación no remunerativa. La medida de emergencia es por 60 días con inicio el 1 de abril. El gremio de Comercio abarca en total a 1,2 millones de personas.

Mirá también

Entre la pandemia económica y la crisis de la deuda
Mirá también

Entre la pandemia económica y la crisis de la deuda

El convenio de emergencia, que establece un protocolo para la suspensión de actividades con el fin de sostener los puestos de trabajo y la actividad productiva, determina que las asignaciones que abonen los empleadores en concepto de suspensiones dispuestas en los términos del art. 223 bis de la ley 20.744 t.o. así como también las asignaciones compensatorias otorgadas en dinero en virtud de lo dispuesto en el DNU N° 332/2020 modificado por DNU 376/20 no podrán ser, en su conjunto, inferiores al 75% del salario neto que hubieran percibido los empleados de Comercio prestando servicios de manera normal y habitual durante los meses de abril y mayo de 2020.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: desde la UIA afirman que "no hay rebajas de salarios, es lo inverso"
Mirá también

Coronavirus en Argentina: desde la UIA afirman que “no hay rebajas de salarios, es lo inverso”

“Sólo se procederá a la homologación automática de acuerdos que estén dentro de los parámetros establecidos en el presente convenio o establezcan como asignación dineraria un porcentual mayor al 75 %.

En el caso de empresas de hasta 70 empleados, cuando el acuerdo se ajuste íntegramente al acuerdo marco del sector comercio, se omitirá la vista a la entidad sindical a los efectos de agilizar su homologación”, señaló la normativa.

En caso de practicarse acuerdos de suspensiones con disposiciones que difieran a las del acuerdo marco, los mismos serán analizados por la autoridad de aplicación, teniendo en cuenta la situación particular en que se encuentre el empleador.

El acuerdo marco establece que aquellas empresas que apliquen las suspensiones deberán mantener su dotación de trabajadores sin alteraciones ni despidos durante un plazo igual a la vigencia del convenio.

“Quedan excluidos del acuerdo marco aquellas personas que por riesgo en la salud se encuentren exceptuados de concurrir al trabajo en virtud de lo establecido en la Resolución MTEySS N° 207/2020 y aquellos trabajadores que se encuentren prestando servicios desde el lugar de aislamiento conforme lo dispuesto en el art. 1 de la Resolución MTEySS N° 279/2020”, aclaró el convenio.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cámara De Comercio

  • Paritarias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Tiró un rafagazo de metra, me dio en la columna y se me apagó la tele”, dijo un preso baleado en Devoto

Next Post

40 mil familias necesitamos trabajar: el pedido de la ACTC al Gobierno

Related Posts

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Next Post

40 mil familias necesitamos trabajar: el pedido de la ACTC al Gobierno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In