• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Cómo será el clima en invierno y cómo puede influir en el pico de casos

7 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hay buenas noticias para este invierno. O al menos para su arranque. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica en su pronóstico trimestral –para los meses de mayo, junio y julio-

que buena parte del país podría tener temperaturas superiores a las habituales para esta época. Aunque no hay evidencia de si esto influirá en el “pico” de la pandemia del coronavirus. 

“No quiere decir que vamos a andar en musculosa como si fuera verano. Quiere decir que las temperaturas van a estar de normales a por encima de las que son típicas para el fin del otoño y principios del invierno, que son temperaturas bajas”, aclara Cindy Fernández, difusora del SMN, en diálogo con Clarín.

“Va a hacer frío, pero se espera una temporada que posiblemente sea más benévola que otros años”, subraya la meteoróloga.

Esto pasaría, sobre todo, en el oeste y sur del país. “En esta zona, principalmente, se espera un cierre de otoño y comienzo de invierno con temperaturas normales o superiores a las normales”, dice Fernández. 

Mirá también

Temporada de invierno: analizan la posibilidad de abrir el centro de esquí La Hoya
Mirá también

Temporada de invierno: analizan la posibilidad de abrir el centro de esquí La Hoya

El panorama es el mismo –aunque con menor probabilidad- para el este de la provincia de Buenos Aires. “Hay una leve señal de que puede presentarse con temperaturas de normales a superiores a las normales”, explica la meteoróloga.

Esto incluye a la Ciudad, donde lo habitual para este trimestre -mayo, junio y julio- es que haya mínimas de 8° y máximas de 16°. Este año, podríamos estar por arriba de ese promedio. 

Por otro lado, se espera que las temperaturas estén dentro de lo normal sobre el norte del Litoral, oeste de Santa Fe, sur de Santiago del Estero y Córdoba.

Invierno en Ushuaia (Archivo/ Andres D'Elia).

Invierno en Ushuaia (Archivo/ Andres D’Elia).

Sobre el norte del país, sur del Litoral, oeste de Buenos Aires y centro-este de La Pampa no hay una señal clara sobre lo que pasará. En estos casos, el organismo recomienda seguir de cerca los pronósticos semanales.

Ahora bien, ¿se espera que las bajas temperaturas influyan en el pico de la pandemia del coronavirus? Y el hecho de que no se espere un frío extremo, ¿podría considerarse una buena noticia?

Pronóstico extendido para Argentina

“Hasta el momento no hay evidencia suficiente de que el Covid-19 tenga un comportamiento que responda a las condiciones meteorológicas. Hay varios trabajos hechos, pero hasta ahora ninguno es concluyente”, responde Fernández.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sacaron comunicados informando que no hay evidencias y que, por lo tanto, no se puede confiar en aquellos estudios que vinculan al calor con menos casos de coronavirus o al frio con una mayor infección.

No hay evidencia de que el frío aumente los casos de Covid-19 (EFE).

No hay evidencia de que el frío aumente los casos de Covid-19 (EFE).

“Es un virus bastante nuevo, que todavía no ha cumplido un ciclo entero de un año. Entonces, es muy difícil determinar si tiene un comportamiento que responde a los cambios de temperatura. Porque no ha pasado por todos los cambios todavía”, explica la meteoróloga.

Al estudiar distintos virus –no el coronavirus, sino otros que pudieron analizar durante más de un año- tanto la OMM como la OMS determinaron que los cambios en el comportamiento de la población, cuando las temperaturas son bajas, favorecen la propagación. Por ejemplo, durante el invierno, solemos estar más amontonados, más tiempo encerrados, y no ventilamos los ambientes.

“Estos cambios en el comportamiento de la población son los que favorecen a la propagación de los virus en general. Es una cuestión de comportamiento humano: tenemos mayor cantidad de actitudes que favorecen el contagio”, dice la meteoróloga, aclarando que esto todavía no fue estudiado para el Covid-19.

Mirá también

Nicolás Trotta: "La expectativa es que haya un regreso progresivo a las escuelas después de las vacaciones de invierno"
Mirá también

Nicolás Trotta: “La expectativa es que haya un regreso progresivo a las escuelas después de las vacaciones de invierno”

En la misma línea, la neumonóloga Gabriela Claudia Tabaj, jefa de Sala de Docencia e Investigación del Hospital A. Cetrángolo, explica a Clarín que cuando hace frío ventilamos menos los ambientes y estamos en general más agrupados, lo que promueve que los virus respiratorios se diseminen con mayor facilidad.

“Durante el invierno estamos más propensos a contraer un virus respiratorio, ya que el frío altera en cierta medida los mecanismos de defensa locales; además el clima frío favorece la circulación viral y el encierro facilita el contagio interhumano”, señala.

Invierno en el Parque Nacional Aconcagua (Archivo/ Delfo Rodriguez).

Invierno en el Parque Nacional Aconcagua (Archivo/ Delfo Rodriguez).

Sin embargo, Tabaj aclara que “el virus de la COVID-19 puede transmitirse en cualquier zona, incluidas las de clima cálido y húmedo”. Por eso, subraya que “con independencia de las condiciones climáticas”, hay que adoptar medidas de protección.

“La mejor manera de protegerse contra la COVID-19 es lavarse las manos con frecuencia. De esta manera se eliminan los virus que puedan estar en las manos y se evita la infección que podría producirse al tocarse los ojos, la boca y la nariz”, recuerda la neumonóloga.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Les entregaron otro cuerpo y cremaron el de su abuela: “Quedamos devastados por no poder despedirnos”, lamentó su nieta

Next Post

Las provincias siguen flexibilizando actividades comerciales y productivas

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Las provincias siguen flexibilizando actividades comerciales y productivas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In