• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: resisten a una médica massista en el Instituto Maiztegui

7 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un instituto de salud que, tras haber sido exitoso en la lucha contra el virus del “mal de los rastrojos”, hoy es referente nacional frente al coronavirus y el dengue,

el Maiztegui de Pergamino, quedó envuelto en una polémica desde que trascendió que el ministerio de Salud de la Nación nombrará a la doctora María de los Angeles Conti como su nueva directora, este viernes.

El eventual nombramiento primero generó preocupación entre los profesionales y el personal del Maiztegui, que este lunes se reunieron con Pascual Fidelio, director del Instituto Malbrán, para manifestarle su disconformidad por lo que entienden es una designación por “acomodo político”. El Malbrán controla la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis), de la cual depende el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) “Julio Maiztegui”.

Pascual Fidelio, titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán) junto a la actual directora del Insitituto Maiztegui, Alejandra Morales, en una asamblea informal con el personal, esta semana.

Pascual Fidelio, titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS-Malbrán) junto a la actual directora del Insitituto Maiztegui, Alejandra Morales, en una asamblea informal con el personal, esta semana.

Fidelio escuchó los reparos y mantuvo un equilibrado disenso durante dos horas de asamblea, en las que planteó “la necesidad de contar con un cuadro político técnico para llevar a cabo transformaciones” y tener “un nexo” con la política para impulsar “un plan estratégico”. Cuando los profesionales le retrucaron que esas vinculaciones políticas pueden hacerse sin poner en juego la dirección científica de la institución, el funcionario respondió que “es una decisión del Ministerio de Salud”,dejando entrever que no hay vuelta atrás en la designación de la nueva directora.

Avanzada la semana, se sumaron los rechazos al nombramiento de Conti. Primero, profesionales de 65 laboratorios de distintas provincias, integrantes de la Red Nacional de Laboratorios para Diagnóstico de Dengue, Fiebre Amarilla y Otros Arbovirus, expresaron públicamente el “repudio a la designación de una figura política externa, sin antecedentes laborales en el INEVH, posicionándola en la Dirección sin considerar el contexto actual de una de las mayores epidemias de dengue que afecta a 18 provincias argentinas y de la cual el Instituto Maiztegui es Centro Nacional de Referencia para esa patología”.

Convencidos de que “la conducción de los organismos científico-sanitarios deben ejercerla profesionales con las capacidades técnicas pertinentes”, expresaron el “apoyo a la actual gestión, a cargo de la bioquímica Alejandra Morales, una profesional de carrera en el Inevh-Anlis desde 1996, que ha demostrado su capacidad de gestión desde hace más de 15 años, para que se generaran las capacidades que hoy sostienen la sólida vigilancia laboratorial existente en el ámbito de la salud pública argentina para Dengue, Zika, Encefalitis de San Luis, Chikungunya, Fiebre Amarilla y otros virus transmitidos por mosquitos vectores”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Ministerio de Salud convoca a los recuperados a donar plasma para ensayos clínicos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Ministerio de Salud convoca a los recuperados a donar plasma para ensayos clínicos

En un sentido similar se expresó la comisión directiva de la Asociación de Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires, que respaldó la idea de “mantener las conducciones de los ámbitos científicos y a su colega, la doctora Morales, quien también recibió el apoyo del gremio a la que está afiliada, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

La probable sucesora de Morales, la doctora Marita Conti es una médica clínica de trayectoria local, que en la última década repartió el tiempo entre la atención de su consultorio con la militancia política, siempre en las huestes de Sergio Massa. Fue candidata a intendenta y actualmente es concejal pergaminense.

El sobrino de Ginés, funcionario y jefe partidario zonal

Quien iría a Pergamino este viernes para ungirla a Conti es su jefe partidario de los últimos años, Lisandro Bonelli, sobrino y Jefe de Gabinete del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

Abogado de 43 años, Bonelli es el hombre fuerte del massismo en la Segunda Sección Electoral, la zona del noreste bonaerense encabezada por San Nicolás, la ciudad donde nacieron tanto Ginés como su sobrino. Otro de los principales municipios de esa zona es Pergamino, de ahí el vínculo de Bonelli con Conti, quien desde hace años lo reconoce como su superior partidario; ambos bajo el liderazgo de Massa como referente nacional.

Una perlita del pasado que alumbra la trama del presente es que su sobrino fue la colectora que jugó Ginés para poner una pata en el massismo en 2013, año en el que el tigrense descolló en las legislativas bonaerenses contra el kirchnerismo, con Alberto Fernández como jefe de campaña.

Por entonces embajador en Chile, el veterano sanitarista nunca rompió con el kirchnerismo. Pero, aunque mostró tristeza en su rostro en el hotel donde se digería la derrota de Martín Insaurralde, y el fin del sueño reeleccionista de Cristina, los ulta k no le querían perdonar la jugada a dos puntas. En aquel momento se rumoreó que querían obligarlo a volver a cruzar la cordillera. Al final, sus buenos vínculos con Michelle Bachelet, que todavía era presidenta de Chile, lo sostuvieron en el cargo hasta diciembre de 2015.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus: el tratamiento que en Argentina bajó la mortalidad de una enfermedad del 30 al 1%

Ginés conoce perfectamente la trayectoria del Maiztegui y hasta tuvo trato con su alma mater, fallecido en 1993. Incluso el año pasado estuvo allí para hacer campaña por el Frente de Todos. Es probable que el ministro contemple la posibilidad de producir allí una vacuna contra el coronavirus, porque el INEVH produjo hasta 2018 la Candid I, una cepa atenuada del virus Junín, o “mal de los rastrojos”, que 50 años atrás produjo en esa zona tanto espanto mortal como hoy el Covid-19.

Antes de elaborar la vacuna, primero fabricada en Estados Unidos hasta que se equiparon los sofisticados laboratorios en Pergamino, en el Maiztegui se desarrolló el tratamiento con plasma inmune de pacientes recuperados, que permitió reducir la mortalidad del “mal de los rastrojos” del 30 al 1% y hoy es una de las herramientas médicas de vanguardia mundial para curar a pacientes de coronavirus.

Toda esa experiencia y el equipamiento, prácticamente únicos en el país para producir vacunas virales, es lo que Ginés y su equipo aspiran a capitalizar con más voltaje político. Por ahora, la decisión no tiene buen eco entre los profesionales y la comunidad científica.

Mirá también

¿Cuánto falta para tener una vacuna?
Mirá también

¿Cuánto falta para tener una vacuna?

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Salud

  • Ginés González García

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las provincias siguen flexibilizando actividades comerciales y productivas

Next Post

Deuda: entraron al canje el 70% de los bonos en manos de inversores locales

Related Posts

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Next Post

Deuda: entraron al canje el 70% de los bonos en manos de inversores locales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In