• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en España: en pleno plan de desconfinamiento renunció la directora de Salud de la Comunidad de Madrid

7 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ansiedad por avanzar en las fases de desconfinamiento que España por el coronavirus puso en marcha para que el país recupere, de a poco, su

vida cotidiana provocó un enfrentamiento dentro del gobierno de la Comunidad de Madrid que desencadenó la renuncia de su directora general de Salud Pública, Yolanda Fuentes.

Desde hace días, en la intimidad del gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso se debatían si Madrid reunía las condiciones necesarias para postular su pasaje a la Fase Uno del plan de transición que el gobierno puso en marcha el lunes 4 de mayo.

Fuentes resolvió abandonar su cargo porque considera que la Comunidad de Madrid, la más castigada por la epidemia de coronavirus, aún no reúne los parámetros necesarios para pasar de la Fase Cero, en la que se encuentra toda España a excepción de cuatro islas -una en Baleares y tres en Canarias- a la fase sucesiva. La presidenta Díaz Ayuso, en cambio, cree que sí.

Mirá también

Coronavirus en Francia: confirman 178 muertes en un día y ya son casi 26 mil las víctimas fatales
Mirá también

Coronavirus en Francia: confirman 178 muertes en un día y ya son casi 26 mil las víctimas fatales

Hasta este jueves, Madrid contaba con casi 64.000 casos de Covid-19 confirmados por pruebas de PCR que representan el 28,8 por ciento del total de personas infectadas en España.

Y desde fines de marzo la comunidad vive un luto oficial por las más de 13.500 personas que murieron por la epidemia.

Mirá también

Coronavirus en España: acuerdo de última hora para evitar una salida caótica de la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en España: acuerdo de última hora para evitar una salida caótica de la cuarentena

La renuncia de Fuentes se produjo este jueves antes de que Madrid presentara los documentos e informes técnicos respeto de su situación sanitaria y epidemiología para ser evaluados por el Ministerio de Sanidad nacional que será quien decida qué provincias están en condiciones de arrancar el lunes 11 de mayo con la Fase Uno del plan.

Díaz Ayuso pretendió maquillar la renuncia de su directora de Salud Pública diciendo que su salida se debió a una reorganización de la Consejería de Salud regional. Y nombró en el puesto de Fuentes a Antonio Zapatero que fue quien dirigió el hospital de campaña más grande que tuvo España durante el pico de la epidemia y que se montó en el inmenso predio de Ifema. Por allí pasaron 4.000 enfermos de Covid-19.

Mirá también

El misterio sobre el origen del coronavirus: "Falta una pieza del rompecabezas"
Mirá también

El misterio sobre el origen del coronavirus: “Falta una pieza del rompecabezas”

Actualmente, en Fase Cero, los españoles pueden salir a pasear una hora o a hacer deporte en distintos horarios del día según las edades. Y los negocios de menos de 400 metros cuadrados pueden estar abiertos si cumplen medidas de protección y de distanciamiento y sólo si dan turno a sus clientes.

La Fase Uno, a la que aspira la presidenta de Madrid, suaviza las medidas de confinamiento: permite que la gente se reúna con familiares y amigos, hasta 10 personas, y da permiso a los bares y restaurantes para que ocupen la mitad de sus mesas al aire libre.

Mirá también

Coronavirus en España: qué dicen las primeras autopsias
Mirá también

Coronavirus en España: qué dicen las primeras autopsias

Madrid está gobernada por una coalición del Partido Popular, al que pertenece la presidenta Díaz Ayuso, y Ciudadanos, el partido del vicepresidente Ignacio Aguado, quien lleva días presionando con la apertura de Madrid.

“Sería desastroso para la Comunidad de Madrid (no pasar a la Fase Uno). Habría miles de negocios que ya no volverían a abrir. No encontramos en una situación dramática -dijo Aguado-. No nos podemos permitir seguir en nuestras casas. Es importante que los barbijos sean obligatorios. Sabiendo que tenemos las camas de terapia intensiva disponibles, que tenemos un gran sistema sanitario, lo prudente, lo sensato es empezar con la Fase Uno el lunes e ir avanzando.” “Los criterios sanitarios para pasar de fase son sanitarios, no económicos. Los criterios económicos los tendrá que dar quien corresponda y se tendrán que valorar si pesan más o no que los sanitarios”, dijo Fernando Simón, el epidemiólogo que dirige el Centro de Gestión de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Partido Popular

  • España

  • Madrid

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Estados Unidos: ya hay más de 75 mil muertos y 1.250.000 infectados

Next Post

Coronavirus en Argentina: arranca la donación de 100 mil máscaras de protección a los hospitales públicos

Related Posts

Chile mantiene el alerta roja por tsunami en zonas costeras y hay más de 1,5 millones de evacuados
Internacionales

Chile mantiene el alerta roja por tsunami en zonas costeras y hay más de 1,5 millones de evacuados

30 julio, 2025
Alerta Tsunami en Chile: en una localidad costera nivel del mar subió 1,75 metros
Internacionales

Alerta Tsunami en Chile: en una localidad costera nivel del mar subió 1,75 metros

30 julio, 2025
Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal
Internacionales

Donald Trump escala la tensión con Brasil y aplica sanciones financieras a Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal

30 julio, 2025
Un terremoto de 8.8 sacudió la costa de Rusia y generó alerta de tsunami en todo el Pacífico
Internacionales

Un terremoto de 8.8 sacudió la costa de Rusia y generó alerta de tsunami en todo el Pacífico

29 julio, 2025
Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques
Internacionales

Crisis en Gaza: 31 personas murieron mientras esperaban ayuda humanitaria en medio de nuevos ataques

29 julio, 2025
Un tren descarriló en el sur de Alemania: 3 muertos y varios heridos
Internacionales

Un tren descarriló en el sur de Alemania: 3 muertos y varios heridos

28 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: arranca la donación de 100 mil máscaras de protección a los hospitales públicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In