• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El misterio sobre el origen del coronavirus: “Falta una pieza del rompecabezas”

7 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cómo apareció el nuevo coronavirus y pasó luego del murciélago al hombre? “Falta una pieza del puzzle”, estima el investigador Meriadeg Le Gouil, coordinador en

target=”_blank”>Francia de un proyecto de investigación sobre el origen de la pandemia.

“Nadie puede decir que entendió la emergencia de este virus”, subraya en una entrevista con la agencia AFP este virólogo y ecólogo de la Universidad de Caen (en el oeste de Francia), miembro del Grupo de Investigación sobre la Adaptación Microbiana (GRAM).

“En este coronavirus, hallamos trazas de varios virus que conocemos en el entorno salvaje. Salvo que no conocemos a los padres recientes, solo a sus primos”, explica este investigador, de 39 años, que descarta un “origen sintético” del virus, por ejemplo, en un laboratorio chino, como denuncia Estados Unidos y niega Beijing.

Mirá también

Coronavirus en Francia: descubren que el primer caso se produjo en diciembre, un mes antes de lo que se creía
Mirá también

Coronavirus en Francia: descubren que el primer caso se produjo en diciembre, un mes antes de lo que se creía

Según la gran mayoría de los investigadores, el coronavirus fue transmitido al hombre por un animal. Científicos chinos señalaron un mercado de la ciudad de Wuhan, donde se habrían vendido animales salvajes vivos.

Mediante análisis genéticos, la ciencia pudo relacionar el SARS-CoV-2 con un virus estudiado en 2013 en un murciélago de Yunnan, en el sur de China, similar en un promedio de 96%.

Si bien una transmisión directa del murciélago al hombre es “posible”, no es sin embargo la hipótesis más probable, según este especialista de los coronavirus, puesto que se requieren contactos estrechos, numerosos y frecuentes, para que un virus efectúe un salto de especie.

“A menos que se descubra un tráfico absolutamente gigantesco de murciélagos en los últimos tres años”, puntualiza.

Mirá también

¿Cuándo se desató en verdad el coronavirus? El hallazgo de casos en diciembre "cambia drásticamente" lo que se sabe sobre el virus
Mirá también

¿Cuándo se desató en verdad el coronavirus? El hallazgo de casos en diciembre “cambia drásticamente” lo que se sabe sobre el virus

“La segunda opción sería la cría de otro animal salvaje”, que habría servido de huésped intermediario entre el murciélago y el hombre, explica Le Gouil. “Falta una pieza del puzzle”, que a lo mejor no es el pangolín, como sospechan algunos, sino el gato de algalia, afirma.

El investigador ya se encontró con este pequeño mamífero durante la epidemia provocada por otro coronavirus, el SARS de 2002, objeto de su tesis seis años más tarde.

“El gato de algalia es como nuestro corzo (en Francia), un plato que se prepara para las grandes ocasiones”, ilustra. “Es un carnívoro cercano al perro y al gato (…) que frecuenta las cuevas, y que de vez en cuando se zampa un murciélago”.

La cría de este animal “se había multiplicado por 50 en el lustro precedente al surgimiento del SARS. Se trajo al gato de algalia capturado en el entorno salvaje a granjas” específicas, “lo que favoreció el nacimiento de una variante del coronavirus, presente únicamente” en este segundo grupo, agrega el investigador.

Mirá también

"El coronavirus circula de forma ancestral entre los murciélagos": la OMS contradice otra vez a EE.UU.
Mirá también

“El coronavirus circula de forma ancestral entre los murciélagos”: la OMS contradice otra vez a EE.UU.

Hoy en día, los científicos chinos “publican 10 artículos científicos diarios, pero ni una palabra sobre las granjas en la región. Es sorprendente para (un país) sensibilizado en la emergencia de coronavirus”.

“Daría cualquier cosa para ir a tomar muestras en China de todos los tipos de granjas que existían en la región hace tres o cuatro meses”, señala.

El proyecto de investigación Discover que coordina tiene como objeto remontar la pista del SARS-CoV-2, estudiando la prevalencia, diversidad y evolución de los coronavirus en distintas especies en el norte de Laos y de Tailandia.

“El objetivo no es forzosamente hallar la pieza que falta, que a lo mejor ya desapareció. Pero contaremos con indicios y un puñado de argumentos para comprender mejor qué pasó”, explica. “Al menos, tendremos una muy buena visión de lo que sucedió justo antes”.

También se trata de “detectar las prácticas peligrosas” para la salud, como la cría de gatos de algalia.

“Es evidente que hay un vínculo entre el desborde de la actividad humana sobre la vida salvaje, la manera en que interactuamos con la naturaleza y la emergencia de patógenos”, afirma. Y concluye: “Vemos claramente la relación entre la salud de los ecosistemas y la salud humana”.

Fuente: AFP

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Coronavirus

  • Tailandia

  • Francia

  • China

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cuáles son los puntos centrales de la Ley de Emergencia Económica porteña

Next Post

Mercosur: Argentina pidió avanzar conjuntamente en nuevos acuerdos protegiendo al sector productivo

Related Posts

Como condición para el alto al fuego, Vladimir Putin exige el repliegue ucraniano de las regiones anexadas
Internacionales

Como condición para el alto al fuego, Vladimir Putin exige el repliegue ucraniano de las regiones anexadas

27 noviembre, 2025
Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro
Internacionales

Una joven murió asfixiada en un crucero y sospechan de su hermanastro

27 noviembre, 2025
Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA: “Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina”
Internacionales

Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA: “Vamos a impulsar los vínculos entre Israel y América latina”

26 noviembre, 2025
Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por sobornos
Internacionales

Perú: el expresidente Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por sobornos

26 noviembre, 2025
Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike
Internacionales

Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike

26 noviembre, 2025
Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino
Internacionales

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino

25 noviembre, 2025
Next Post

Mercosur: Argentina pidió avanzar conjuntamente en nuevos acuerdos protegiendo al sector productivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In