• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gómez Alcorta expuso en la prueba de sesión mixta de la Cámara de Diputados

7 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El simulacro de sesión mixta realizado hoy en la Cámara de Diputados tuvo como prueba el tema de la capacitación de la denominada ‘Ley Micaela’, de perspectiva de género,

con exposiciones de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presente en el recinto, y de la presidenta del Conicet, Ana María Franchi, quien expuso por videoconferencia.

La ‘Ley Micaela’, llamada así por el femicidio de Micaela García, en 2017 en Entre Ríos, establece que todos los organismos del Estado deberán realizar cursos obligatorios en la función pública para prevenir violencia y discriminación.

Al comenzar la capacitación expuso el padre de la joven asesinada, Néstor García, quien expresó que “desde el Estado es importante tomar una mirada amplia que permita llevar a cabo acciones que promuevan la igualdad de derechos, la concientización y la prevención de situaciones de violencia de género, acorde a la #LeyMicaela”.

En su exposición, la ministra Gómez Alcorta dijo a los legisladores que “es un hecho histórico encontrarnos en un momento donde más de 170 diputados y diputadas se están capacitando en perspectiva de género”.

Puso de relieve que “la desigualdad de los géneros que determina el patriarcado hace que las mujeres estén discriminadas en el mundo”,y dijo que si bien la Argentina “avanzó mucho mas que otros otros países”, aún “la brecha de desigualdad es enorme”.

En su exposición pidió a los diputados que “la perspectiva de género se encuentre presente en cada una de las normas que dicten”.

“Cuando pensamos las desigualdades y las violencias que tenemos, hay que revisar cómo llegamos hoy acá, cuáles son las leyes que se dictaron y cómo se reprodujeron desigualdades legitimadas por el derecho y las normas”, agregó Gómez Alcorta.

Recordó que la capacitación de la Ley Micaela sobre políticas de género “tiene que ser permanente y obliga a los funcionarios y empleados públicos sin importar el tipo de contratación que tengan”, y recordó que el Senado realizó en marzo una jornada similar.

Destacó que al cumplirse el primer año de la vigencia de esta ley, el pasado 11 de enero, realizaron la capacitación el presidente Alberto Fernández, los ministros del Poder Ejecutivo y secretarios de Estado.

Tras Gómez Alcorta expusieron legisladoras sobre la necesidad de contar con leyes que contengan perspectivas de género y achiquen las brechas que sufren las mujeres y diversidades.

En ese sentido, la diputada de Juntos por el Cambio, Silvia Lospenatto dijo que la Ley Micaela “vino a llenar un vacío y como una respuesta al Poder Judicial que viene dando las espaldas” a los reclamos para evitar los femicidios. Añadió que por ese motivo “decidimos abarcar la capacitación a los tres poderes del Estado”.

Destacó además que hay jueces que siguen “sin tener perspectiva de genero” y dijo que esta situación se puede observar en las prisiones domiciliarias otorgadas a presos acusados de graves delitos.

Mónica Macha (Frente de Todos) dijo que la ley es “una herramienta fundamental para que todos los estamentos del estado tengan que capacitarse respecto al tipo de ciudadania que queremos construir”.

Y destacó que “es importante que analicemos qué leyes necesitamos, cómo llevamos adelante nuestra práctica legislativa y cómo llevamos adelante nuestra vida familiar y privada, para poder construir una sociedad mas igualitaria e inclusiva”.

Previous Post

Barovero confesó que el penal que le atajó a Gigliotti marcó un antes y un después

Next Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno tuvo aval de los infectólogos para flexibilizar la cuarentena, pero no habrá paseos en la Ciudad y el Conurbano

Related Posts

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno tuvo aval de los infectólogos para flexibilizar la cuarentena, pero no habrá paseos en la Ciudad y el Conurbano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In