• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La fusión de Aerolíneas y Austral recibió apoyo de sectores aeronáuticos

7 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas, anticipada ayer por el presidente de la compañía estatal, Pablo Ceriani, recibió hoy el apoyo de distintos sectores

aeronáuticos, que consideraron a esta decisión como la única vía para hacer sustentable a la empresa frente al cambio que se registra en el mercado aerocomercial debido a la pandemia de coronavirus.

El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, agregó que “por su parte, la creación de dos unidades de negocio muy rentables (mantenimiento a terceros y carga) es una noticia alentadora que va en línea con uno de nuestros reclamos históricos para fortalecer a la línea aérea de bandera, más aún en el contexto de la actual crisis mundial provocada por la pandemia de Covid-19”.

Por último, expresó que “desde APLA vamos a continuar defendiendo las fuentes y los derechos laborales para que en caso de concretarse una fusión de Aerolíneas y Austral sea virtuosa para todos los trabajadores aeronáuticos”.

Pablo Biró

Pablo Bir

En sentido similar se pronunció en un comunicado la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), al destacar que “entre los decisivos cambios está la concreción de dos propuestas y demandas de APTA efectuadas durante 28 años, reiteradamente durante las anteriores administraciones empresarias: la creación de una Unidad de Negocios de Carga y, generar proactivamente la captación de Trabajos a Terceros, lo cual la Empresa anunció que hará, mediante su nueva Unidad de Negocios de Mantenimiento”.

“APTA no puede dejar de acompañar esas decisiones, hoy más necesarias que nunca, las cuales asegurarán nuestro trabajo y originarán mayores ingresos en divisas fuertes para la Empresa. En un momento, en que su flota está paralizada (su negocio aerocomercial), excepto para realizar vuelos especiales internacionales y de cabotaje, conjuntamente con los humanitarios de carga a China”, agregó el gremio que nuclea al personal técnico.

Por su parte la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) señaló que “si de lo único que se trata es de achicar números, de intentar reducir costos laborales, de cercenar conquistas utilizando como excusa la terrible pandemia que nos aqueja, solo se trataría de una de las tantas propuestas e intentos que hemos sufrido durante varias administraciones nefastas”.

“Si por el contrario todo lo anunciado es para aunar fuerzas para crecer y aprovechar el contexto de la crisis mundial para desarrollarse, fortalecerse y rediseñar la política aerocomercial del país, atendiendo la conectividad, la federalización, y darle a la actividad nacional, tanto pública como privada, la posibilidad de resurgir después de la desastrosa revolución de los aviones, teniendo una visión de largo plazo, otra seria la situación”, apunta el gremio en un comunicado.

Previous Post

Alvarez Agis dijo que hay tiempo para negociar y que hay esperar oferta “razonable”

Next Post

Asaltaron al ‘Trinche’ Carlovich en Rosario y su estado de salud es grave

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Asaltaron al 'Trinche' Carlovich en Rosario y su estado de salud es grave

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In