• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Legisladores porteños del FdT rechazaron la Ley de Emergencia Económica de la Ciudad

7 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El bloque del Frente de Todos (FdT) porteño rechazó la Ley de Emergencia Económica impulsada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta,

que fue aprobada hoy en la Legislatura con votos del oficialismo y aliados.

“El Ejecutivo ordena de dónde van a sacar los recursos pero no dice a dónde van”, dijo la diputada María Rosa Muiños (FdT) durante su intervención en el Salón Dorado de la Legislatura, donde se realizó la sesión respetando medidas de distanciamiento social.

La legisladora agregó que la norma aprobada hoy “no tiene un control serio” y recordó que el FdT presentó un despacho de minoría que contemplaba iniciativas presentadas por ese bloque opositor relativas al “destino del gasto, que es lo que falta en esta Ley”.

Por su parte, la legisladora Cecilia Segura (FdT) se refirió a la Comisión de Fiscalización propuesta por el oficialismo.

“La Ley plantea la creación de una Comisión de Fiscalización pero con mayoría oficialista y presidida por un diputado o diputada también oficialista. Más que de fiscalización, esta es una comisión de convalidación de la impunidad”, sostuvo.

A su turno, el diputado Leandro Santoro habló de “la pantomima o demostración teatral del consenso” por parte del Ejecutivo porteño y exigió al Gobierno de la Ciudad que convoque a la oposición para gestionar la emergencia.

El vicepresidente del bloque, Javier Andrade, afirmó que “la discrecionalidad, la falta de especificación sobre el destino de los recursos y la no priorización de atender a los más vulnerables es lo que nos lleva a no poder acompañar este proyecto”.

El bloque opositor había presentado un proyecto alternativo a través de un dictamen de minoría que incorporaba a la Ley de Emergencia “la protección de las actividades económicas más golpeadas, como restaurantes, hoteles, taxis, centros culturales y clubes deportivos”, informaron voceros de esa fuerza política.

La propuesta contemplaba también un refuerzo para el programa Ciudadanía Porteña y la obligación de destinar recursos para atender situaciones de violencia de género, a través de la difusión, el acceso a la justicia, el acompañamiento en refugios y subsidios.

Además, establecía el deber de convocar a la Auditoría General de la Ciudad a realizar un examen de las compras y contrataciones.

Previous Post

Fernández está reunido en Olivos con ministros y con el gobernador bonaerense

Next Post

Cuáles son los puntos centrales de la Ley de Emergencia Económica porteña

Related Posts

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Next Post

Cuáles son los puntos centrales de la Ley de Emergencia Económica porteña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In