• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mercosur: El Gobierno acepta negociar con sus socios acuerdos comerciales pero pide condiciones

7 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cancillería informó este jueves que presentó una propuesta formal ante sus socios del Mercosur para avanzar de manera conjunta sobre las conflictivas negociaciones comerciales que lleva adelante el bloque con

terceros países. Estas enfrentaron al Gobierno con sus pares de Brasil, Paraguay y Uruguay, que quieren ir rápido en la flexibilización del mismo. 

El nuevo comunicado del Gobierno indica que la propuesta presentada es en “defensa del tejido productivo y el empleo” nacional. Este destacó que las negociaciones comerciales con la Unión Europea y EFTA se encuentran en su etapa final mientras que para los demás escenarios de negociación, con Corea del Sur, Singapur, Canadá y El Líbano –que son los que objeta- “corresponde avanzar conjuntamente pero protegiendo a los sectores vulnerables de la economía Argentina”.

Mirá también

José Mujica dijo que sería "gravísimo" para Argentina no resolver el problema de la deuda y le dio un consejo a Alberto Fernández
Mirá también

José Mujica dijo que sería “gravísimo” para Argentina no resolver el problema de la deuda y le dio un consejo a Alberto Fernández

“Debemos abordar todos los desafíos de manera conjunta, tal como lo hemos hecho en innumerables ocasiones a lo largo de treinta años: como países hermanos, como socios, como un bloque que aspira a profundizar no solo su integración comercial sino también sus lazos económicos, políticos y culturales”, señaló el negociador argentino, Jorge Neme, quien es el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería.  Neme incluyó en las conversaciones otro interés argentino: el de ampliar sus oportunidades comerciales con los países de América Central. 

En la tarde del 24 de abril pasado, Argentina le planteó a socios que no podía seguir avanzando con los acuerdos de libre comercio que se negocian desde el año pasado. Ello fue interpretado por sus socios como una ruptura que podía tener consecuencias jurídicas incluso, y todo el arco político opositor de la Argentina lo criticó. También respetados analistas. Al mismo tiempo las distintas cámaras también manifestaron su preocupación y se destacó la necesidad de abrir el comercio.

Mirá también

La Cancillería no está loteada, sí la política exterior
Mirá también

La Cancillería no está loteada, sí la política exterior

En cambio, el Gobierno contó con el apoyo de la Union Industrial Argentina (UIA), que recela de abrir su sector a economías desarrolladas y más competitivas. Entre sus razones, el Gobierno había argumentado el impacto en la economía nacional de pandemia del coronavirus. Ello es cierto, pero estos acuerdos se negocian de cara al futuro. Después, en las conversaciones empresariales salieron otras cuestiones de fondo como por ejemplo la desventajas fitosanitaria de Argentina frente a Corea, que no compra a este país productos de la agroindustria.

Después del revuelo por la decisión argentina y de chispazos entre el presidente Alberto Fernández y el canciller Felipe Solá por el manejo de la crisis, el Gobierno planteó a sus socios la posibilidad de ir a negociaciones a “dos velocidades”. Las tensiones se fueron enfriando aquí y en el bloque. Alberto F. habló del tema con el uruguayo Luis Lacalle Pou.

“En una constructiva reunión”, empezó diciendo el comunicado de Cancillería de este jueves, se realizaron consultas específicas entre las partes, y estas acordaron otro encuentro  -todos son por videoconferencia- para el martes 12 de mayo. Hasta esta hora, el gobierno de Paraguay, que ejerce la presidencia pro tempore del bloque no había emitido comunicado sobre la reunión de este jueves. Los socios se han mostrado duros frente Argentina.

Mirá también

Mercosur: tras la dura reacción de sus socios, el Gobierno pide ahora negociaciones comerciales a "dos velocidades"
Mirá también

Mercosur: tras la dura reacción de sus socios, el Gobierno pide ahora negociaciones comerciales a “dos velocidades”

En su intervención, Neme, destacó que el Mercosur debe estar conectado con el mundo, con flujos de inversiones, de transferencia de tecnología y con los mercados globales, pero protegiendo sus sectores sensibles, el trabajo y la creación de valor agregado en la región. “No se trata, sostuvo- de una apertura frívola que exponga su estructura de producción a la competencia externa”.

La situación económica internacional presenta un panorama de incertidumbre, con indicadores a la baja en las economía desarrolladas y una fuerte caída del comercio. La Argentina se enfrenta a el desafío de normalizar la enorme deuda externa heredada y niveles muy críticos de su actividad económica.

Por su parte, Solá suscribió el jueves un convenio con el Rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, para realizar estudios que midan el impacto socioeconómico de los acuerdos de comercio en nuestro país por la demanda realizada por los representantes de los sectores productivos nacionales y ofreció la posibilidad de hacer acuerdos con Universidades de los países de la región para hacer esos estudios en conjunto.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mercosur

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo ver el debut de la soprano Aida Garifullina en el Colón desde el sillón

Next Post

La vitivinicultura recibirá asistencia del Estado

Related Posts

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Politica

Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi

15 mayo, 2025
Next Post

La vitivinicultura recibirá asistencia del Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In