• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Roberto Lavagna, “el Gobierno negocia de buena fe y la oferta es más generosa que lo que consideran los acreedores”

7 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de meses de silencio, Roberto Lavagna ofreció ayer una serie de definciones sobre la deuda y la negociación, justo horas antes de conocerse si los acreedores aceptarán la oferta argentina.

Aquí los conceptos del ex ministro de Economía quien negoció una quita del 75% que se hizo pública en la asamblea del FMI y del Banco Mundial en Dubai en 2005.

“Sobre la deuda pública cabe recordar lo siguiente:

“1) Al asumir el nuevo gobierno la deuda pública estaba en default ya que el gobierno saliente la había “reperfilado” unilateralmente.

” 2 ) El nuevo gobierno, correctamente, decidió negociar, sobre la base de la buena fe, a fin de cumplir compromisos de manera compatible con el necesario crecimiento del país.  Después de 10 años de estancamiento y 2 de fuerte recesión, era obvio que no habría solución para nadie sin movilizar los importantes recursos del país.

” 3) En demostración de buena fe, con amplio apoyo del Congreso, el Gobierno sacó de las escasas reservas una partida de hasta 4.571 millones de dólares para continuar pagos de deuda en moneda extranjera con la mira puesta en un arreglo el 31 de marzo del 2020.

” 4) En consecuencia, toda oferta debe incorporar estos pagos como parte de los compromisos ya ejecutados de buena fe. La propuesta oficial lleva así a que lo ofertado es mayor y por ende más generoso que lo que calculan los acreedores. El FMI ha avalado implícitamente estos datos.

Mirá también

Deuda: quiénes son los 174 economistas argentinos que apoyaron la oferta oficial y pidieron "buena fe" de los acreedores
Mirá también

Deuda: quiénes son los 174 economistas argentinos que apoyaron la oferta oficial y pidieron “buena fe” de los acreedores

” 5) El acuerdo en base a la propuesta actual o a la que -según el Gobierno- pudiere llegarse, no debería ignorar esta realidad.

“BUENA FE y margen para el CRECIMIENTO han sido la base para alcanzar un amplio consenso social y político. Mantengamos estas bases, justas y equilibradas”.

S.N.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Roberto Lavagna

  • Deuda Externa

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Jorgelina Aruzzi analiza el éxito de la repetición de Educando a Nina

Next Post

Le robaron medallas olímpicas a un integrante del mítico Dream Team de Michael Jordan

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Le robaron medallas olímpicas a un integrante del mítico Dream Team de Michael Jordan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In