• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Salvarezza y la Cámara de Biotecnología analizaron la situación del sector en la pandemia

7 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, se reunió hoy de manera virtual con autoridades de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) para analizar temas vinculados a

la coyuntura y a la dinámica de interacción entre sector público y privado en el desarrollo de soluciones.

Durante el encuentro, los miembros del directorio de la CAB repasaron “las acciones que se vienen llevando adelante en el contexto de la crisis de COVID-19 junto al ministro Salvarezza”, informó la entidad empresaria.

En este sentido, se destacó “cómo el Ministerio ha estado facilitando la interacción del sistema científico, tanto público como privado, con las distintas necesidades de coyuntura para poder avanzar rápidamente en soluciones de diagnóstico y evaluación de distintas estrategias terapéuticas”.

En cuanto a un eventual escenario post cuarentena, los empresarios y Salvarezza “debatieron sobre cómo ir apuntalando a distintos sectores que puedan emerger de la crisis con una nueva impronta, desde la funcionalización de alimentos al manejo de residuos y medio ambiente”, explicó la cámara empresaria en un comunicado.

Además, se propuso consolidar las redes de interacción con el mundo internacional en el espacio científico, “contactando a los distintos científicos argentinos que tienen actuación en el exterior para ver cómo sus conocimientos y posiciones pueden ser de ayuda a emprendimientos locales, entre otras acciones”.

Antes de finalizar la reunión, los miembros de la CAB repasaron algunas inquietudes respecto a las modificaciones del proyecto de Ley de Economía del Conocimiento y quedaron en acercarle las mismas por escrito para presentárselas a los miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo que están involucrados en el tratamiento parlamentario del mismo.

Participaron del encuentro el presidente de la CAB, Federico Trucco (Bioceres), el vicepresidente, Sebastián Bagó h. (Bagó), Hugo Sigman (INSUD), Alberto Álvarez Saavedra (Gador), lberto Saúl (Argenomics), Alejandrina Vendrell (Sinergium Biotech), entre otros.

Previous Post

Fernández analizó con Rodríguez Larreta, Kicillof y ministros la continuidad del aislamiento

Next Post

Bancos de capitales nacionales otorgaron créditos a mipymes a tasas subsidiadas por $59.000 millones

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Bancos de capitales nacionales otorgaron créditos a mipymes a tasas subsidiadas por $59.000 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In