• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

China y Estados Unidos acercan posiciones para poner en práctica su acuerdo comercial

8 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

China y Estados Unidos se comprometieron en una conversación telefónica a seguir poniendo en práctica la primera fase del acuerdo comercial que firmaron el 15 de enero, pese a

las últimas tensiones entre los dos países a raíz del origen del coronavirus, informó el Ministerio de Comercio chino.

Representantes de ambos países volvieron a conversar este viernes por vía telefónica después de que el presidente Donald Trump amenazase esta semana con abandonar la fase uno del acuerdo “si China no compra el volumen prometido de productos estadounidenses”.

El viceprimer ministro chino Liu He, que encabeza la mesa de negociación de China, conversó con el representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y con el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, según un comunicado del citado ministerio.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: el miedo a ser deportados aleja a los "sin papeles" de los hospitales
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: el miedo a ser deportados aleja a los “sin papeles” de los hospitales

“Las dos partes declararon que deben fortalecer la cooperación macroeconómica y en materia de salud pública, esforzarse por crear una atmósfera y unas condiciones favorables para poner en marcha la primera fase del acuerdo comercial y promover resultados positivos”, asegura el comunicado.

Asimismo, ambas partes acordaron “mantener la comunicación y la coordinación” al respecto, según la nota.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: ya hay más de 75 mil muertos y 1.250.000 infectados
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: ya hay más de 75 mil muertos y 1.250.000 infectados

El pasado 15 de enero, Estados Unidos y China firmaron un acuerdo preliminar que, no obstante, mantenía en vigor gran parte de los aranceles impuestos en los meses precedentes.

Con todo, el gigante asiático se comprometió a comprar bienes estadounidenses por valor de unos 200.000 millones de dólares en dos años, entre ellos 50.000 millones en productos agrícolas, 50.000 millones en energía y 75.000 millones en manufacturas.

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: Donald Trump dio negativo tras conocerse el contagio de un asistente personal
Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: Donald Trump dio negativo tras conocerse el contagio de un asistente personal

Por su parte, EE.UU. acordó rebajar a la mitad, hasta el 7,5 %, los aranceles impuestos a importaciones chinas por valor de 120.000 millones de dólares y a cancelar gravámenes adicionales.

El acuerdo también abría la puerta a una segunda tanda de negociaciones parar abordar cuestiones más espinosas como la transferencia forzada de tecnología, la propiedad intelectual, la expansión del comercio, el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas o la apertura de los mercados financieros chinos.

Mirá también

Coronavirus: por qué despiden enfermeras en Estados Unidos
Mirá también

Coronavirus: por qué despiden enfermeras en Estados Unidos

Pese a que el acuerdo permitió que ambos países disfrutaran de unos meses de aparente cordialidad, la aparición del coronavirus volvió a agriar la relación entre las dos potencias.

En marzo, Trump comenzó a calificar el coronavirus SARS-CoV-2 como “virus chino” después de que funcionarios chinos sugirieran que el patógeno podría haberse originado en laboratorios de EE.UU., y la semana pasada afirmó que el pacto era algo “secundario” comparado con la pandemia.

El líder de la Casa Blanca también reclamó investigaciones sobre cómo manejó China la aparición del coronavirus, y amenazó al país asiático con aranceles tras asegurar haber visto pruebas que le permiten afirmar que el patógeno se originó en un laboratorio de la ciudad china de Wuhan, algo que Pekín niega.

Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: Trump cajonea recomendaciones de expertos sobre cuándo y cómo levantar cuarentenas
Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: Trump cajonea recomendaciones de expertos sobre cuándo y cómo levantar cuarentenas

El mandatario estadounidense volvió a culpar al Gobierno chino del virus, y apuntó que Pekín pudo haberlo parado pero eligió dejar que se propagara por el mundo.

Por su parte, el embajador de China ante la ONU en Ginebra dijo el jueves que no es el momento de iniciar las investigaciones que reclama Estados Unidos y consideró “absurdas y ridículas” las afirmaciones de que China escondió información a la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como las amenazas de que se le reclamarán indemnizaciones por los daños a la economía global.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • China

  • Estados Unidos

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crecen las sospechas contra China: ¿escondió casos de coronavirus desde octubre de 2019?

Next Post

La OMS vaticina hasta 190.000 muertos en África por Covid-19 en un año

Related Posts

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa
Internacionales

Detuvieron al boxeador Julio César Chávez Jr. en EEUU por un presunto vínculo con el Cartel de Sinaloa

3 julio, 2025
Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación
Internacionales

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una llamada donde los conflictos bélicos fueron la principal preocupación

3 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Next Post

La OMS vaticina hasta 190.000 muertos en África por Covid-19 en un año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In