• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno refuerza las comunicaciones en la Quinta de Olivos

8 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno instaló una red de fibra óptica de Arsat en la Quinta de Olivos, luego del corte en las comunicaciones que tuvo el presidente Alberto Fernández, hace poco

más de dos semanas. La nueva infraestructura permitirá tener mayor seguridad y capacidad en las videoconferencias que el Presidente realiza en forma habitual, así como en el trabajo cotidiano de su equipo de colaboradores.

Es que en la Quinta de Olivos está la casa donde vive Alberto Fernández, además de la oficina en la que trabaja todo el día, desde que arrancó la cuarentena por el coronavirus. Allí también tiene una oficina el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, entre otros funcionarios, y es adonde concurren los ministros para tener las reuniones con el Presidente.

Mirá también

Anuncio de Alberto Fernández: la cuarentena seguirá con criterios diferentes para la Ciudad y el conurbano
Mirá también

Anuncio de Alberto Fernández: la cuarentena seguirá con criterios diferentes para la Ciudad y el conurbano

Una fuente oficial contó que, luego del corte que hubo en la red de un proveedor privado, que sería Metrotel, se dispararon las alarmas para mejorar el servicio, pese a que había un back up. “Fue un corte raro, que no puede pasar en la Quinta Presidencial”, dijo la fuente del Gobierno. Ahí se puso a trabajar la gente que está en la Secretaría General de la Presidencia, que comanda Julio Vitobello, con personal de la empresa que conduce Pablo Tognetti.

“Hicimos la instalación por un nodo distinto al que tienen las telcos en la Quinta de Olivos. La semana que viene el Gobierno va a darnos el alta administrativa, para que podamos incorporarlos como clientes de Arsat, pero ya está operativo el sistema”, dijo a Clarín Facundo Leal, director de Arsat. El funcionario explicó que la red de fibra óptica se instaló en “tiempo récord” y permite brindar una “Internet de alta disponibilidad y segura, con gran capacidad para repeler cualquier ciberataque”. Es que tiene soporte del centro de datos de Arsat, con una certificación Tier III, la máxima disponible en la Argentina. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno y los prestadores de servicios de telecomunicaciones firman un acuerdo para garantizar la conectividad
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno y los prestadores de servicios de telecomunicaciones firman un acuerdo para garantizar la conectividad

Es la primera vez que la residencia presidencial incorpora los servicios de Arsat, que este viernes inauguró el servicio, bajando la fibra de su tendido que va por el ramal Tigre, en una implementación que manejó el gerente de Operaciones Terrestres, Marcelo Tesoro.

La empresa estatal tiene 34.000 kilómetros de fibra óptica en todas las provincias del país, de los cuales ya están “iluminados” 31.200 kilómetros, en un trabajo de extensión permanente que se articula con los fondos del Servicio Universal que provee el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom).

Arsat es una empresa estatal superavitaria, con 661 empleados, que tuvo ingresos por $4.919 millones en 2019, a través de sus cuatro unidades de negocio: la red federal de fibra óptica, el centro de datos, la televisión digital terrestre y el segmento satelital. Uno de sus proyectos más importantes es el lanzamiento del tercer satélite, el Arsat SG1 (Small-Geo), durante el primer trimestre de 2023. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la flexibilización de la cuarentena ya provoca una caída del 3% en el tráfico de Internet
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la flexibilización de la cuarentena ya provoca una caída del 3% en el tráfico de Internet

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Arsat

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Kulfas confirmó que se seguirán reimpulsando actividades y que continuará la asistencia a empresas

Next Post

Docentes municipales de enseñanza artística aseguran que no cobran su salario desde marzo

Related Posts

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Next Post

Docentes municipales de enseñanza artística aseguran que no cobran su salario desde marzo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In