Este viernes vence el plazo original del Gobierno argentino a los acreedores. Deben aceptar o rechazar la oferta de reestructuración de deuda. Como anticipo, la secretaría de Finanzas salió a canjear las
Letes reperfiladas (cuya reestructuración arrancó el 28 de agosto de 2019) y el bono Dual, también conocido como A20. La dependencia del ministerio de Economía consiguió canjear títulos por valor nominal de US$ 2.770 millones, pero cuyo valor técnico adjudicado es de US$ 1.836 millones, ya que algunas ya habían pagado alguna parte de su capital.
Para reemplazar la emisión en dólares, Finanzas entregará tres series de bonos por más de $ 118.000 millones.
“Adjudicamos todo lo que teníamos. No participó el sector público que es el que tiene el 65% del instrumento y en esta oportunidad no fue parte del canje”, especificaron en Finanzas. “Algunas valían el 60% de su valor nominal, otras el 85% y otras 100%” agregaron. Los títulos con vencimiento en 2019 ya habían sido amortizados en parte.
El universo total de Letes reperfiladas alcanzaba, originalmente, un monto cercano a los US$ 9.000 millones. Ese número es de agosto de 2019. En el AF20, había inversores por US$ 1.637 millones y solo un 10% entró al canje original, de comienzos de febrero. Sin embargo, en posteriores operaciones, Finanzas logró capturar casi un 50% de esa emisión.
Todas las Letes y el AF20 que se buscó canjear tenían fecha de vencimiento entre el 30 de agosto de 2019 y el 28 de febrero de 2020. Los acreedores recibirán títulos en pesos. El 20% será en Bonos del Tesoro nacional Ajustado por CER con tasa 1,2% con vencimiento en marzo de 2022. El otro 20% será en el mismo título, pero con tasa de 1,4% y vencimiento en marzo de 2023. El grueso (60%) será para un Bono del Tesoro Nacional ajustado por CER con vencimiento en 2024. Ese título pagará CER más una tasa de 1,5%.
Por el título que vence en 2022 se entregaron $ 23.600 millones, casi idéntica cantidad (23.693 millones) para el que expira en 2023 y $ 71.071 millones para 2024.
El miércoles, Economía consiguió $ 16.851 millones en Letras de Descuento que ofreció. Adjudicó $ 13.000 millones (de valor nominal en Ledes que vencen en junio, $ 3.522 millones de las que vencen en julio y $ 328 millones de vencimiento en agosto. De esta manera, el total de Ledes que vence en junio en circulación es de $ 50.264 millones, mientras que hay $ 28.522 millones emitidas para las de julio. Las de agosto acumulan $ 3.979 millones de valor nominal, según informó la secretaría de Finanzas, encabezada por Diego Bastourre y Ramiro Tosi.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.