• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, septiembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Justicia rechazó una presentación del CELS en favor las excarcelaciones de presos

8 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal rechazó este viernes la apelación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) contra la declaración de inconstitucionalidad de

la Acordada 5/2020 de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, que recomendaba y alentaba las excarcelaciones y libertades de presos en el ámbito nacional, bajo el argumento de un posible riesgo sanitario ante la pandemia de coronavirus.

Los jueces Ignacio Rodríguez Varela, Juan Cicciaro y Alberto Seijas hallaron inadmisible el recurso de la histórica abogada del CELS, Paula Litvachky, que intentaba reponer la vigencia de la “recomendación” de la Cámara Nacional de Casación Penal.

Mirá también

Proponen que el Ministerio de Salud gestione y garantice la atención médica de los presos en las cárceles federales
Mirá también

Proponen que el Ministerio de Salud gestione y garantice la atención médica de los presos en las cárceles federales

La controvertida acordada había sido declarada inconstitucional por el juez Jorge De Santo, titular del juzgado 37, quien aceptó una acción de amparo presentada por la organización Usina de Justicia, que agrupa a familiares de decenas de víctimas de delitos violentos, y a abogados, filósofos y especialistas en temas penales. Usina de Justicia reclamó que las excarcelaciones promovidas por la Casación Nacional violaban la Ley Nacional de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas, y violentaban la independencia de cada magistrado a resolver en sus respectivas causas.

Contra esa sentencia apeló Litvachky en nombre del CELS, la organización de derechos humanos más claramente identificada con el kirchnerismo.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno entregó a la provincia de Buenos Aires 150 tobilleras para controlar presos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno entregó a la provincia de Buenos Aires 150 tobilleras para controlar presos

Pero los jueces de la Cámara de Apelaciones no aceptaron ese reclamo por considerar que el CELS no tenía legitimación activa -es decir participación directa- en el proceso.

“La ley de amparo recepta únicamente dos partes legitimadas en el proceso que regula: el accionante y la autoridad requerida. En el presente caso, la Asociación Civil Usina de Justicia se presentó como demandante, denunció la inconstitucionalidad de la Acordada antes aludida y solicitó que así sea declarada. La contraparte en el litigio resultó ser la autoridad que dictó la resolución atacada, en este caso el Estado Nacional, específicamente uno de sus poderes (el Poder Judicial de la Nación) y en particular el Tribunal del que emanó aquella decisión –la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional”, argumentaron los jueces este viernes.

“Son aquellos y el representante del Ministerio Público Fiscal quienes se encuentran revestidos de la facultad de interponer un remedio procesal como el que intenta el aquí recurrente, sin que sea admisible que este último ejerza -ante su silencio- las prerrogativas que aquellos tienen acordadas”, advierten.

Mirá también

Corrientes: construirán un hospital exclusivo para atender presos con coronavirus
Mirá también

Corrientes: construirán un hospital exclusivo para atender presos con coronavirus

“La intervención que se reclama en función del interés invocado –asegurar su derecho a ser oído en el marco del proceso de amparo para plantear, alegar o señalar las posiciones y argumentos relativos a los derechos de las personas detenidas bajo la órbita de los jueces del fuero nacional criminal y correccional–, no podría exceder de aquella que acuerda la figura del amicus curiae (amigos del Tribunal), receptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por vía jurisprudencial. Sin embargo, ese rol no le asigna potestades recursivas ni puede posicionarlo en una suerte de guardián de la legalidad que lo habilite a solicitar la revisión del trámite cumplido ni de lo resuelto, frente a la ausencia de agravio expreso de quienes ostentan innegable legitimación”, dicen los camaristas con cierta dureza. Ese rol, repiten le corresponde al fiscal.

La intervención del CELS en favor de las excarcelaciones masivas es consecuente con su agenda histórica, pero también suma otro dato político respecto al verdadero rol que el ala kirchnerista del gobierno tuvo en la controversia por esa medida, que cuando estalló la polémica y sonaron las cacerolas quiso ser endilgada exclusivamente a los jueces por parte de los gobiernos nacional y bonaerense.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Poder Judicial

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Por qué tu empresa debería utilizar Whatsapp Business?

Next Post

Coronavirus en México: así funciona un hospital dedicado a la pandemia

Related Posts

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof
Politica

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof

7 septiembre, 2025
Provincia de Buenos Aires: elección bisagra y dos modelos en pugna
Politica

Provincia de Buenos Aires: elección bisagra y dos modelos en pugna

6 septiembre, 2025
Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo
Politica

Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica referente de Abuelas de Plaza de Mayo

6 septiembre, 2025
Conoces la corrupción, bueno ahora mirá el entramado, video
Argentina

Conoces la corrupción, bueno ahora mirá el entramado, video

6 septiembre, 2025
El padrón, los documentos y el horario: todas las consultas sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Politica

El padrón, los documentos y el horario: todas las consultas sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires

6 septiembre, 2025
Luis Juez rompió el silencio tras las acusaciones del Gordo Dan: “Dejen de agraviar a mi hija, que no se puede defender”
Politica

Luis Juez rompió el silencio tras las acusaciones del Gordo Dan: “Dejen de agraviar a mi hija, que no se puede defender”

5 septiembre, 2025
Next Post

Coronavirus en México: así funciona un hospital dedicado a la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In