• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lammens destacó ayuda del Estado al sector turístico y aseguró que se hacen gestiones por vuelos

8 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó la ayuda del Estado para el pago de sueldos del sector turístico y aseguró que la cartera hace “gestiones”

para que se puedan habilitar los vuelos antes del 1 de septiembre, siempre “en atención” de la cuestión sanitaria.

“El 85% de los trabajadores del sector, el 80% de los de restaurantes y el 92% de los de las agencias de turismo se inscribieron para acceder a los beneficios del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)”, informó el funcionario al exponer por videoconferencia ante la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

En ese sentido, remarcó que “la ayuda estatal llegó a casi todo el sector”, para mencionar a continuación una estimación de “más de 200.000 trabajadores”.

Ante la consulta por el cierre de vuelos dispuesto por la autoridad competente hasta el 1 de septiembre, realizada por la mayoría de los diputados, Lammens dijo que se trata de una fecha “tentativa” y que está “haciendo las gestiones para adelantar” esa jornada ” lo más posible”.

“Estamos en contacto con el Ministerio de Transporte y con la ANAC para poder adelantar esa fecha lo más posible, ya que es importante por la conectividad y por el turismo; pero todo depende de las recomendaciones sanitarias y de cómo evolucione el control de la pandemia”, agregó.

Aclaró que se dispuso suspender los vuelos hasta el 1 de septiembre, “porque cuando se sacó la resolución había compañías aéreas que estaban vendiendo pasajes a los argentinos que estaban varados en el exterior, jugando con su desesperación por volver”, aún sin la certeza de que pudieran operarlos.

EN VIVO | El ministro Matas Lammens expone en la Comisin de Turismo de @DiputadosAR.

? https://t.co/IrH4ztfZYbpic.twitter.com/L8kL5TEc0j

Ministerio de Turismo y Deportes (@TurDepAR) May 7, 2020

En otro pasaje de su exposición, el funcionario aseguró que “se está ideando un plan muy concreto de medidas en un comité de crisis conformado con otros ministerios, que se reunirá en los próximos días para generar herramientas para acompañar a las empresas y perder la menor cantidad de puestos de trabajo posible”.

“Necesitamos que el sector privado llegue de pie. Lo vemos como un aliado, un socio, por eso queremos cuidarlo”, y ,en ese sentido, apuntó: “Se destinarán a este sector 2.800 millones de pesos de asistencia para el corto y mediano plazo”.

Lammens informó que “se triplicó el presupuesto del Fondo para el Desarrollo Turístico (FonDeTur), con el fin de generar aportes no reembolsables por 100 millones de pesos para pequeños prestadores, el sector más débil, más frágil y más vulnerable”.

Anunció, además, que los “1.400 millones de pesos recaudados por el impuesto PAIS (por el dólar turista) serán volcados a las provincias para obras de desarrollo turístico”.

Consultado por los viajes de egresados, consignó que en caso de que no puedan realizarse en el receso invernal, se podrían reprogramar para hacerlos entre diciembre y febrero, o que también está la posibilidad de que sean en otra fecha “para lo que se conversó con el Ministerio de Educación para que puedan justificar hasta 5 días de faltas” extras.

Ante las consultas sobre la vuelta de la actividad turística dentro del país, opinó que “se activarán rápidamente” (una vez superado el aislamiento obligatorio), con los protocolos pertinentes”.

Sin embargo, al ser consultado por la temporada de esquí se mostró más cauto: “Sería muy sobre el final del invierno. Ojalá que la podamos hacer, aunque hoy no lo veo fácil”, expresó.

Consultado por el diputado misionero Ricardo Welbach (Frente de la Concordia) sobre la difícil situación en Puerto Iguazú y ante la anunciada apertura de las actividades turísticas en la parte brasilera de las Cataratas, Lammen se se mostró preocupado y dijo “no compartir” las políticas del vecino país.

Previous Post

Tiene 17 años y creó una app para la escuela online

Next Post

Economía logró canjear US$ 1.836 millones de bonos en dólares por títulos en pesos

Related Posts

Condenaron a una red que lavaba dinero del Comando Vermelho en la Argentina
Politica

Condenaron a una red que lavaba dinero del Comando Vermelho en la Argentina

31 octubre, 2025
Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli
Politica

Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli

31 octubre, 2025
La CGT cierra filas contra la reforma laboral y se prepara para bloquear el proyecto: “Ni un paso atrás”
Politica

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y se prepara para bloquear el proyecto: “Ni un paso atrás”

30 octubre, 2025
El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política
Politica

El peronismo profundiza el debate interno: coincidencias sobre las causas del triunfo de Milei y diferencias sobre la estrategia política

30 octubre, 2025
Pablo Quirno en Diputados: aunque no precisó el monto del auxilio financiero, aseguró que EEUU “utilizará todo lo que tenga a su alcance”
Politica

Pablo Quirno en Diputados: aunque no precisó el monto del auxilio financiero, aseguró que EEUU “utilizará todo lo que tenga a su alcance”

30 octubre, 2025
Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 
Politica

Causa $Libra: rechazan el pedido para detener e indagar a Novelli y Terrones Godoy 

30 octubre, 2025
Next Post

Economía logró canjear US$ 1.836 millones de bonos en dólares por títulos en pesos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In