• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: después de un fin de semana con locales comerciales abiertos, Mar del Plata define cómo sigue la actividad

10 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un domingo templado por un espectacular sol de otoño como hace tiempo no se vivía en Mar del Plata: con gente en las calles. Fue el segundo día consecutivo del ensayo

que propuso la comuna para el comercio minorista, que pudo abrir sábado y domingo. Este lunes evaluará cómo fue el movimiento, en base a una serie de indicadores, y decidirá si la ciudad, que no registra contagio comunitario de covid-19​, está en condiciones de retomar la actividad.

Desde la municipalidad precisaron que, como estaba previsto, este lunes los comercios no podrán abrir sus puertas. El intendente Guillermo Montenegro y su gabinete analizarán cómo se desarrolló la iniciativa y sumarán a ese análisis lo que ocurra con la reactivación de nuevas actividades exceptuadas.

Se trata de 280 obras privadas que ya estaban en ejecución antes del inicio de la cuarentena y trabajos que se desarrollan en las fábricas que funcionan dentro del Parque Industrial, ya que el gobierno nacional aprobó protocolos de media docena de empresas que se suman a los ya habilitados. Es decir que todas las fábricas reabren este lunes.

En todos los casos, será bajo estrictos protocolos sanitarios, del mismo modo que el comercio minorista de centros comerciales a cielo abierto (galerías y shoppings no abrieron), como los de las avenidas Tejedor y Constitución, las calles Rivadavia y peatonal San Martín en el centro, y San Juan y Güemes. Las dos últimas, para que el público pudiera moverse con comodidad, fueron peatonalizadas.   

Los comerciantes pusieron en práctica los puntos que la municipalidad exigió como requisito para poder abrir, y que controló con inspectores: disponer de trapos de piso dentro y fuera del local mojados con lavandina diluida en agua y renovarlos periódicamente; hacer respetar la cantidad de público autorizado según los metros cuadrados del local, tener alcohol en gel y líquido desinfectante tanto para los empleados como para los clientes, entre otros.

Locales abiertos este fin de semana en Mar del Plata.

Locales abiertos este fin de semana en Mar del Plata.

Las locales de venta de productos textiles fueron uno de los que mejor funcionaron, igual que las peluquerías, con todos los turnos tomados durante el fin de semana: “Trabajamos muy bien, la gente estaba esperando venir a la peluquería, yo trabajé todos los turnos y por lo que hablé con colegas ellos también”, contó Agustín Casali, que atiende en Bolivar casi Santiago del Estero, en el centro, y destacó la buena predisposición de los clientes: “Todo el mundo respetando el protocolo”.     

Además, se verificó que los negocios no tuvieran los probadores habilitados. Fueran prendas de vestir o zapatos, nadie se pudo probar lo que compró. Luego, en caso se recibir prendas en devolución, tendrán desinfectadas mediante el uso de vapor caliente u ozono de luz ultravioleta antes de volver a ser exhibidas. “Para algunos fue raro, pero en realidad es casi comprar online”, describió un comerciante de San Juan, “aunque con la ventaja de poder ver de cerca que es lo que se está comprando”.

Una peluquería que también abrió en Mar del Plata.

Una peluquería que también abrió en Mar del Plata.

No se sabe ahora si tras la evaluación habrá una nueva prueba piloto, o si la municipalidad, siempre que los resultados sean los que esperaba y si la situación se mantiene como hasta hoy (desde el 10 de marzo hubo aquí 18 casos: dos personas fallecieron, 15 se recuperaron y una sigue en tratamiento), pedir la doble autorización para que el comercio vuelva a funcionar.

La ciudad, por tener más de 500 mil habitantes, debe pedir autorizaciones a la jefatura de gabinete bonaerense y a la jefaura de gabinete de Ministros de la Nación. Luego, el Ministerio de Salud debe dar el visto bueno. 

“La primera etapa fue la de la prevención, ahora estamos en la de la reactivación económica, muy golpeada aquí”, responden en la municipalidad cuando se consulta por el reinicio de las actividades recreativas, los espacios públicos, las playas, vedadas por ahora. “No es el momento”, indican.

GS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mar Del Plata

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Bansky homenajeó a los médicos con una obra en la pared de un hospital de Southampton

Next Post

Daniela Cortés denuncia extorsión de los representantes de Sebastián Villa

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Daniela Cortés denuncia extorsión de los representantes de Sebastián Villa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In