• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Economistas coinciden que contraoferta de bonistas definirá el futuro de la negociación de la deuda

10 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El futuro de la negociación por la reestructuración de la deuda externa estará atada a la contraoferta que los principales grupos de bonistas hagan en los próximos

días al Gobierno argentino y a la posibilidad de “acercar las puntas” que se desprenda de esta, según coincidieron distintos economistas.

Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández enfatizó ayer que el país tiene el objetivo de “asumir compromisos que podamos cumplir” pero de ser necesario se continuará “diálogando de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible”.

“El Gobierno ha tenido razón en no aceptar la primera propuesta de los bonistas que, más que una solución, era patear el problema para adelante. Hay que ver ahora si los bonistas acercan un poco las puntas y hacen una crontrapropuesta algo más razonable”, aseguró Emanuel Álvares Agís, ex viceministro de Economía y director de la Consultora PxQ, en declaraciones radiales.

Al respecto, puntualizó que si bien “el Gobierno está ofreciendo 40 dólares por cada 100 que debía”, los acreedores “habían ofrecido 75 de cada 100 y los 25 que quedaban acumulaban intereses hasta formar una pelota de nieve imposible de pagar”.

“Prefiero un acuerdo imperfecto a un default. Pero el acuerdo que los bonistas habían puesto sobre la mesa es insostenible. En ese caso prefiero un defaulf”, aseguró Agís.

Por su parte, el economista Daniel Marx apuntó que si bien “los bonistas no son un cuerpo uniforme” lo más probable es que la contraoferta que hagan a la propuesta argentina “sean más conversaciones que poner algo en los diarios”.

En cualquier caso, sostuvo que “la próxima oferta que lance argentina debería ser una que cuente con el acuerdo previo de los grandes fondos, que son quienes tienen mayor porcentaje de la deuda”.

“Después que se llegue a ese primer entendimiento es que hay que difundirlo y ver cómo son los detalles de esto”, sostuvo Marx en diálogo con Radio 10.

Consultado acerca de las características que los acreedores esperan cambiar sobre la oferta original, Marx puntualizó que “algunos buscarán mejores condiciones económicas o por lo menos pagos de alguna significación en un horizonte más cercano”.

“Estas cosas al final se arreglan, la cuestión es qué nos lleva desde acá al final y cuánto tiempo va a pasar. Va a haber altibajos hasta el final de la ruta”, aseguró el ex director del Banco Central de la República Argentina.

Por su parte, el ex secretario de Finanzas del gobierno de la Alianza, Guillermo Mondino, admitió estar “muy preocupado” por el desenvolvimiento de la negociaciones por la deuda ya que “es muy importante evitar el default”, no tanto por “las consecuencias inmediatas sino por los costos que adicionales que pagaremos por la pandemia”.

“La falta de transparencia hace que los acreedores se quieran cubrir, entonces vamos a pagar un precio más alto producto de la mala estrategia de negociación que hemos llevado adelante”, aseguró Mondino en diálogo con Radio Rivadavia.

Por otra parte, reconoció que “es difícil decir cuánto falta para llegar a un acuerdo” pero sostuvo que “no sería muy complicado” alcanzar uno “si Argentina pasa de ofertar US$ 32 a ofertar US$ 45” por cada 100 dólares de deuda que se está renegociando.

Previous Post

Alberto Fernández instó a seguir el aislamiento y criticó a los “voceros de la apertura económica”

Next Post

Difundieron un video inédito con jugadas del Trinche Carlovich

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Difundieron un video inédito con jugadas del Trinche Carlovich

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In