• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich se reunió con intendentes ribereños para impulsar la actividad pesquera

11 mayo, 2020
in Chaco
Capitanich se reunió con intendentes ribereños para impulsar la actividad pesquera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Junto a intendentes de Barranqueras, Colonia Benítez, Isla del Cerrito y Puerto Vilelas, el gobernador analizó propuestas para recuperar la cadena de valor de la producción ictícola, como parte del programa de recuperación económica, de infraestructura y de desarrollo productivo tras la pandemia por COVID-19. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO

El gobernador Jorge Capitanich se reunió, este domingo en Barranqueras, con intendentes ribereños y el presidente de la Asociación civil de pescadores red solidaria del Chaco Hilbert Luis Fernando, para analizar la situación económica y productiva de estos Municipios, y avanzar en un programa de regulación e impulso de la actividad ictícola de la zona haciendo hincapié en la sustentabilidad del recurso natural. “Tenemos que recuperar e incentivar cadenas de valor que tienen problemas de funcionamiento y forman parte de la economía popular”, remarcó.

El mandatario, acompañado del ministro de Industria, Producción y Empleo Sebastián Lifton, analizó junto a la intendenta de Barranqueras Magda Ayala, el de Colonia Benítez Sergio Phipps, el de Isla del Cerrito José García, y el de Puerto Vilelas Víctor Rea, mecanismos para administrar la veda actual a fin de regular e impulsar la actividad, que posee cerca de 900 trabajadores incorporados al registro.

En la oportunidad se sentaron las bases con objetivos a corto, mediano y largo plazo para avanzar hacia un proyecto de industrialización ubicado en Barranqueras. Se trata de un emprendimiento de fileteado de pescado, que demandará una inversión de 27 millones de pesos y contará con cuatro controles sanitarios de la producción. En principio, generará unos 47 nuevos puestos de trabajo con su correspondiente régimen de responsabilidad gremial, es decir jubilación, obra social, cobertura de riesgo de trabajo.

Además, se conformaría un fondo de inversión para que, cuando haya veda, los pescadores tengan una cuenta depositada. Para ello se avanzará en un registro definitivo de pescadores a través de un censo, con los volúmenes que comercializan cada uno. De esta manera, se irá formalizando y jerarquizando la actividad. El objetivo es mejorar las condiciones de trabajo, garantizar la rentabilidad, y preservar el recurso natural.

Además se mejorará la perspectiva de precio del producto para favorecer el consumo en la provincia, respondiendo a uno de los objetivos principales del programa de recuperación económica, de infraestructura y de desarrollo productivo tras la pandemia por coronavirus: el consumo de la producción local. “Esto va llevar más tiempo, pero vamos a trabajar en esa idea. Trabajaremos en aplicarlas también a las cadenas de valor de ladrillerías, albañilería, textiles, para desarrollar a la economía popular como un concepto de incorporación genuina al mercado de trabajo”, expresó Capitanich.

En ese sentido se avanzó también en proyectos para el desarrollo competitivo de la industria textil a través de pequeños talleres nucleados en la marca provincial local Chacú. En principio se trata de la producción de productos derivados de jeans, principal insumo que se produce en el parque industrial de Puerto Tirol.

Producción y consumo chaqueño

El ministro Lifton señaló que el gobierno trabaja en el desarrollo de cadenas de valor a través de la vinculación con los sectores sociales y de la economía popular. En ese sentido la pesca comercial, y la regulación de los pescadores ribereños, forma parte de uno de los sectores que se buscan apuntalar. “La producción de alimentos de manera local, y la industria textil son dos de los pilares en los que venimos trabajando para apuntalar a la economía popular y social, y obtener productos 100 por ciento chaqueños”, remarcó.

Para ello destacó la importancia de mejorar las condiciones y consecuente rentabilidad de los pescadores a fin de garantizar la sustentabilidad del recurso natural. “Es un sector que no obtiene los réditos que debería por su trabajo, esto a la vez genera la necesidad de trabajar más sobre el río y afecta a más recursos, formalizar la actividad, mejorará la rentabilidad y le sacará esa presión a un recurso tan importante para la región”, concluyó.

Dignificar la labor de los pescadores

La intendenta de Barranqueras Magda Ayala destacó las medidas tratadas durante la reunión, con el objetivo de valorizar y dignificar la labor de los pescadores. “La pesca es una producción local de la que viven muchas familias”, señaló.

En este sentido, añadió que desde la municipalidad se brinda una ayuda al sector, a través de mercaderías, pero que el gran objetivo se centra en concretar la sala de fileteo de pescados. “El gobernador nos ha dado su visto bueno para este proyecto y nos parece una cuestión sumamente importante para levantar a nuestros pescadores, valorizarlos y garantizar su trabajo”, finalizó Ayala.

Previous Post

Economía posterga hasta el 22 de mayo la posibilidad de ingresar al canje de deuda

Next Post

Quién es Jordan Goudreau, el “Rambo” que intentó invadir Venezuela y capturar a Maduro

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post

Quién es Jordan Goudreau, el "Rambo" que intentó invadir Venezuela y capturar a Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In