• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Finalmente, se aprobó en General Lavalle una nueva tasa para los productores

11 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Deliberante de General Lavalle aprobó el decreto de crear una nueva tasa por única vez para la conformación de un fondo de emergencia sanitaria por el Coronavirus. Los productores

no tendrán una suma fija como el resto de los contribuyentes porque se utilizarán parte de los recursos provenientes de la Tasa Extraordinaria que abonan para el drenaje de un canal.

En este sentido, la Ordenanza aprobada por el Consejo Deliberante difiere del proyecto remitido por el Departamento Ejecutivo, dado que en el original no se establecía diferenciación alguna para el sector rural y el pesquero, aplicándoles el porcentaje de acuerdo a las tasas anuales, con lo cual solo se cobraba a los contribuyentes más importantes.

Mirá también

Pronostican una semana ideal para avanzar con la cosecha
Mirá también

Pronostican una semana ideal para avanzar con la cosecha

La Ordenanza sancionada establece una suma de 5 mil pesos para Grandes Contribuyentes con facturación de 3 a 6 millones de pesos anuales y 10 mil pesos para los Grandes Contribuyentes que sobrepasen esa suma. Además, aquellos contribuyentes que les corresponda abonar más d 150.000 pesos por el período 2020, el valor se establecerá en el 5% de los montos que correspondan pagar en forma anual.

En cambio, aquellos que paguen más de 300.000, el valor será del 10% de los montos que correspondan abonar en forma anual.

Mirá también

El trigo, ante una gran oportunidad
Mirá también

El trigo, ante una gran oportunidad

Sin embargo, dichas sumas no se aplicarán al sector rural y al sector pesquero. Para los contribuyentes de la Tasa de Amarre, se establece una suma fija de 5 mil pesos a pagar en 2 cuotas.

Y con respecto a la actividad rural, no hay un monto establecido, pero sí se usarán la mitad de la 5º cuota de la Tasa Extraordinaria (700 mil pesos) que deben pagar todos los productores para la limpieza del Canal El Palenque.

Mirá también

Alerta amarilla para la rama negra: posible resistencia múltiple a cuatro sitios de acción
Mirá también

Alerta amarilla para la rama negra: posible resistencia múltiple a cuatro sitios de acción

“Yo propuse una cosa pero el Consejo Deliberante acordó con los productores que ellos iban a destinar el 50% de la quinta cuota de la Tasa Extraordinaria que tenía otro fin” sostuvo el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, a Clarín Rural.

La Tasa Extraordinaria fue creada en 2019 con el propósito de limpiar el canal y a través de sus productores, la Municipalidad de dicha localidad bonaerense colabora para solventar parte de los gastos que tiene el dragado.

“Hoy, el dragado está paralizado porque la draga tiene problemas y la dirección de Hidráulica de Buenos Aires no ha seguido con los trabajo. Pero si se vuelve a necesitar el dinero, se les cobrará a los productores una nueva cuota”, destacó el funcionario de Juntos por el Cambio.

Mirá también

El maíz es el producto que más sufre por el Covid-19
Mirá también

El maíz es el producto que más sufre por el Covid-19

Cabe recordar que la localidad bonaerense de Castelli fue el primero en crear esta contribución obligatoria para los productores. La contribución alcanza a 539 productores por un valor que varía entre medio ternero a dos terneros, esto es de $ 8.000 a un tope de $44.000.

“Casi el 90% de los productores pagaron el tributo por la pandemia. Quedó demostrado que pedirle un esfuerzo al sector con mayor capacidad económica es el camino”, dijo el mandatario de Castelli, Francisco Echarren.

“El fondo también se conforma con parte del sueldo del sueldo del intendente y Concejales. Esfuerzo compartido”, agregó en su cuenta de Twitter.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: confirman 9 muertes y 244 nuevos casos en las últimas 24 horas

Next Post

Reparto de críticas de Daniel Angelici: “La AFA está dirigida por amigos del Ascenso”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Reparto de críticas de Daniel Angelici: "La AFA está dirigida por amigos del Ascenso"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In