• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: punto por punto, qué dice el decreto que extiende la cuarentena hasta el 24 de mayo

11 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional oficializó este lunes la extensión de la cuarentena​ por coronavirusy estableció las condiciones que deben cumplir las autoridades locales para pedir la excepción de actividades en

el marco de la “readecuación” del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Lo hizo a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 459/20, publicado en el Boletín Oficial, en el que confirma la prolongación de la cuarentena hasta el 24 de mayo.

En el contexto de la progresiva flexibilización del aislamiento obligatorio (ya comenzada por los distintos distritos), faculta a las autoridades locales a elevar pedidos de excepción para actividades de servicio, comerciales o industriales, aunque para hacerlo deberán cumplir una serie de condiciones. Además, la política es diferencial para localidades de más de 500 mil habitantes y para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Además, subraya que sigue vigente la prohibición de una serie de actividades, entre ellas el dictado de clases presenciales.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Santiago Cafiero aseguró que los datos de la app "CuidAR" son anónimos y sólo los puede ver el sistema salud
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Santiago Cafiero aseguró que los datos de la app “CuidAR” son anónimos y sólo los puede ver el sistema salud

En el caso de los departamentos o partidos de hasta 500 mil habitantes, el gobernador podrá autorizar nuevas actividades previa aprobación de la autoridades sanitaria provincial y de la creación de un protocolo.

Además, esas localidades deberán cumplir con unaserie de condiciones: un período superior a los 15 días para la duplicación de casos de Covid-19; las facilidades médicas deben ser adecuadas para tratar un brote; la actividad no puede poner en riesgo a la población; no debe existir transmisión local o por conglomerado; y las excepciones pueden alcanzar hasta al 75 por ciento de la población local.

En los departamentos de más de 500 mil habitantes (salvo el AMBA), solo se podrán autorizar actividades con un protocolo de seguridad vigente. En caso contrario, se tendrá que elevar una propuesta a la Jefatura de Gabinete. Y la duplicación de casos de coronavirus deberá darse en un plazo no inferior a los 25 días.

En el caso del AMBA, el empleador tendrá que, además, prever el traslado de los trabajadores. Para ello podrá contratar combis, micros, taxi o remis (con un solo pasajero en estos últimos dos casos).

Mirá también

Coronavirus en Argentina: fueron autorizadas más 600 fábricas para comenzar a producir en todo el país
Mirá también

Coronavirus en Argentina: fueron autorizadas más 600 fábricas para comenzar a producir en todo el país

Tras la aprobación de las nuevas actividades, las autoridades locales deberán enviar un informe del monitoreo epidemiológico al Ministerio de Salud cada 15 días y, si existiera una situación de alarma, deberá informarla de manera inmediata.

El Jefe de Gabinete tendrá la facultar de suspender la aprobación.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Por otro lado, el decreto mantiene la prohibición general de las siguientes actividades, salvo intervención de Jefatura de Gabinete:

  • Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.
  • Eventos públicos y privados: sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos y de cualquier otra índole que implique la concurrencia de personas.
  • Centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
  • Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos previstos en el artículo 11 de este decreto.
  • Actividades turísticas; apertura de parques, plazas o similares.

El texto remarca que se mantienen las salidas de esparcimiento de hasta 60 minutos en un radio de 500 metros de la casa y la prohibición de ingreso al país para los ciudadanos extranjeros no residentes en la Argentina.

En sus fundamentaciones, el texto firmado por Alberto Fernández entiende que “se deben seguir adoptando decisiones que procuren reducir la velocidad de los contagios y la morbimortalidad, adecuando el sistema de salud para mejorar su capacidad de respuesta”.

Destaca que, tras estos 50 días de cuarentena, “es momento de readecuar el ‘aislamiento social, preventivo y obligatorio'”, considerando la “diferente densidad poblaciones” y las “diferentes realidades de la evolución epidemiológica en las distintas regiones del país”. 

Mirá también

Coronavirus en Argentina: Para Alberto Fernández, "si cumplimos, podremos seguir avanzando, si no deberemos retroceder"
Mirá también

Coronavirus en Argentina: Para Alberto Fernández, “si cumplimos, podremos seguir avanzando, si no deberemos retroceder”

Al respecto, remarca que más del 85 por ciento de los casos de todo el país provienen de los grandes aglomerados urbanos.

El decreto recuerda que el Gobierno logró la mejora y “robustecimiento” del sistema sanitario y que, hasta el momento, se está logrando el “aplanamiento de la curva” de contagios. También destaca las iniciativas de asistencia económica a los sectores productivos y a las familias.

Y puntualiza que la prolongación, con una serie de readecuaciones, del aislamiento social, preventivo y obligatorio “resulta necesaria con el fin de continuar controlando el impacto de la epidemia en cada jurisdicción y , al mismo tiempo, habilitar en forma paulatina la realización de nuevas actividades productivas”.

Por último, el Decreto incluye un anexo con los protocolos de prevención coronavirus vigentes para 18 ramas productivas: automotriz y autopartes; electrónica y electrodomésticos; indumentaria; productos del tabaco; metalurgia, maquinaria y equipos; calzado; gráfica, ediciones e impresiones; madera y muebles; juguetes; cemento; productos textiles; manufacturas del cuero; neumáticos; bicicletas y motos; química y petroquímica; celulosa y papel; plásticos y subproductos; y cerámicos.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Últimas Noticias

  • DNU

  • Boletín Oficial

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: ante la flexibilización de la cuarentena, los trenes y los colectivos funcionarán con sus frecuencias normales

Next Post

Las lámparas UV, ¿un arma contra el coronavirus en los lugares públicos?

Related Posts

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará
Politica

Elecciones 2025 en CABA: cuándo son, qué se vota y qué tipo de boleta se utilizará

16 mayo, 2025
En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Next Post

Las lámparas UV, ¿un arma contra el coronavirus en los lugares públicos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In