La Organización Mundial de la Salud se mostró a favor de los países que empezaron a flexibilizar -y en algunos casos finalizar- con la cuarentena por el
target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/coronavirus.html” alt=”coronavirus” title=”coronavirus” target=”_blank”>coronavirus, pero al mismo tiempo exigió una “vigilancia extrema” en el periodo del desconfinamiento.
Una parte de Europa, entre ellos Francia y España, empezaron el lunes a suavizar las medidas de restricción de la circulación de las personas adoptadas para frenar la propagación del virus y evitar el colapso de sus sistemas de salud.
El desconfinamiento es señal del “éxito” de los esfuerzos realizados para “frenar el virus y salvar vidas”, estimó el director general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa por teleconferencia desde la sede de la agencia en Ginebra.
El responsable de las emergencias sanitarias en la OMS, Michael Ryan, también señaló que hay motivos para la “esperanza”, pero exigió a los países afectados a que den muestras de “vigilancia extrema”.
Mientras que hay países que “realizaron inversiones significativas para mejorar su capacidad de salud pública durante el confinamiento, otros no”.
“Si la enfermedad persiste a nivel bajo en los países que no tienen la capacidad de estudiar los focos, identificarlos, existe el riesgo de que la enfermedad resurja”, alertó.
Algunos países se lanzaron “a ciegas” al desconfinamiento sin dotarse de los medios para hacer pruebas y rastrear los casos sospechosos cuando todavía estaban a tiempo, lamentó.
Los responsables de la OMS reiteraron que la vuelta a la normalidad, con los conocimientos epidemiológicos actuales, no puede basarse en una hipotética “inmunización colectiva”.
“Los estudios serológicos preliminares muestran que una porción relativamente baja de la población tiene anticuerpos de covid-19”, dijo Tedros, lo que significa que la “mayor parte de la población sigue expuesta al virus”.
Fuente: AFP
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.