• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nueva reunión de coordinadores Mercosur para avanzar en negociaciones

11 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Coordinadores Nacionales del Mercosur se reunirán mañana, a través de una videoconferencia, para seguir consensuando mecanismos destinados a avanzar en las negociaciones de nuevos acuerdos comerciales con

terceros países.

En la convocatoria de mañana se espera una devolución por parte de Brasil, Uruguay y Paraguay y una profundización del diálogo de entendimiento forjado en los últimos encuentros.

En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, aseguró hoy que “debemos ampliar el Mercosur pero con prudencia, protegiendo el acero, los autos y la electrónica argentina porque tenemos problemas (económicos) internos y de exportaciones”.

En la última cita, los representantes nacionales postularon reservas en los tratados con Corea y Singapur, problemas puntuales a resolver en los acuerdos con Canadá, Líbano e India, y la intención de ampliar las oportunidades con los países de América Central.

El secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme, máxima autoridad presente, manifestó que la respuesta observada por parte de los representantes de Brasil, Uruguay y Paraguay “fue muy buena, ya que comprenden nuestra situación y están dispuestos a contemplarla; el resultado es muy positivo”.

En declaraciones a El Destape, Solá postuló hoy que “en un marco de incertidumbre por la pandemia, planteamos hacer acuerdos por algunos productos y por otros no, en los tratados con Corea del Sur y Singapur”.

“No es momento de acelerar convenios comerciales; pero estamos en la mesa de negociaciones, no nos levantamos”, agregó.

Para el Canciller, el mundo que viene “es incierto, más tenso y por regiones” por eso “nuestro país tiene una vocación integradora muy fuerte con el cono sur”.

El 24 de abril pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto consideró que “la incertidumbre internacional y la propia situación de nuestra economía aconsejan detener la marcha” en las negociaciones de acuerdos de libre comercio entre el Mercosur y terceros países o grupos de países.

Esta situación puso de manifiesto la necesidad de un diálogo intrabloque para encontrar mecanismos que contemplen los intereses de cada Estado Parte en las nuevas negociaciones.

Previous Post

Alberto Fernández recordó al padre Mugica, a 46 años de su asesinato

Next Post

Lanzan un programa de ayuda a empresas y fábricas recuperadas por sus trabajadores

Related Posts

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Argentina

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%

27 noviembre, 2025
Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
Next Post

Lanzan un programa de ayuda a empresas y fábricas recuperadas por sus trabajadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In