• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Operación Garibaldi: hace 60 años, el Mossad secuestró a Eichmann en Argentina

11 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Historia del horror del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, a 75 años de su liberación
Falleció Rafi Eitan, el agente del Mossad que capturó al nazi Eichmann

Hace 60

años, el 11 de mayo de 1960, un grupo de agentes de la Mossad viajó hasta la provincia de Buenos Aires, para secuestrar al criminal nazi Adolf Eichmann, considerado una de las mentes maestras de la “solución final de la cuestión judía“. Quienes hayan visto la película “Operación final”, protagonizada por Ben Kingsley y filmada en Argentina, conocen bien la historia.

Eichmann fue uno de los organizadores de la exterminación deliberada del pueblo judío en campos de concentración. Su trabajo incluía la organización logística de la deportación masiva de los judíos a guetos y campos de la muerte como el de Auschwitz-Birkenau. Capturado por los ejércitos aliados al finalizar la Segunda Guerra Mundial, logró escapar y refugiarse en Argentina, por entonces considerado un puerto seguro por muchos criminales de guerra del nazismo.

adolf eichmann 11052020
Eichmann fue uno de los organizadores de la exterminación deliberada del pueblo judío en campos de concentración

Nacido en 1906, Eichmann estaba casado con Veronika Liebl y tuvo cinco hijos -Klaus, Horst, Dieter, Ricardo y Nicolás-, junto a quienes llegó en 1950 a Argentina con pasaportes falsos. Bajo el nombre de Ricardo Klement, el genocida trabajó como mecánico en la fábrica de calefones Orbis y en la planta de camiones de Mercedes Benz, y vivió modestamente como un vecino más durante una década.

La presunta ubicación y seudónimo de Eichmann en Argentina fue denunciada por Lothar Hermann, un judío sobreviviente del campo de concentración de Dachau que había quedado ciego por las torturas sufridas, y que había llegado en 1938 a Argentina. Su hija estaba saliendo causalmente con el hijo de Eichmann. El ex teniente coronel de las Schutzstaffel (SS) y su familia vivía en la calle Garibaldi 6067 del municipio bonaerense de San Fernando, pero nadie en el barrio sabía que su vecino había sido el responsable de la muerte de 20 millones de seres humanos.

adolf eichmann 11052020
Bajo el nombre de Ricardo Klement, el genocida trabajó como mecánico en la fábrica de calefones Orbis y en la planta de camiones de Mercedes Benz

La inteligencia israelí mandó una decena de agentes para vigilar a Eichmann en un operativo que, mantenido bajo el más absoluto secretismo, fue bautizado “Garibaldi”, por el nombre de la calle en la que residía el sujeto. Entre ellos estaban Peter Malkin, un judío alemán que huyó en 1936 con su familia a la entonces Palestina inglesa y el líder del equipo Sabra Rafi Eitan. La vigilancia duró casi dos semanas durante las cuales los agentes compararon fotos de Eichmann de la época del nazismo con las de Klement hasta llegar a la conclusión de que era la misma persona.

A las 20 horas del 11 de mayo de 1960 los efectivos del Mossad lo rodearon cuando Klement regresaba a su casa, lo metieron en un automóvil y lo trasladaron a otra vivienda. Allí, los agentes lo interrogaron y torturaron hasta que admitió su identidad. El 20 de mayo, el Mossad drogó a Eichmann y lo vistió de mecánico para llevarlo a bordo de un avión de la aerolínea nacional israelí, El Al, que había llegado a Buenos Aires con una delegación oficial del Estado de Israel llegada al país con motivo del 150 aniversario de la Revolución de Mayo.

adolf eichmann 11052020
La casa de Eichmann en San Fernando

Durante aquellos nueve días en los que el genocida fue escondido en una casa de seguridad, mientras la Policía Federal y los grupos nazis registraban el país después de que la familia denunció su desaparición. Al aterrizar en Tel Aviv, Eichmann fue arrestado por orden de un tribunal y su caso estuvo a cargo de un recién creado departamento de la policía. El gobierno israelí anunció la noticia sobre la captura del criminal nazi a los medios poco después, lo que amargó las relaciones diplomáticas entre ese país y Argentina, que denunció ante la ONU la violación de su soberanía.

Eichmann tuvo un juicio regular, en cuyas audiencias los sobrevivientes de la Shoá declararon los horrores a los que el coordinador y jefe de la máquina de deportación y exterminio los había sometido. En su arenga final, el fiscal estatal Gideon Hausner recordó que hubo 6 millones de muertos a manos del nazismo.

Eichmann fue juzgado por un tribunal israelí que lo declaró culpable de genocidio. Su abogado interpuso una apelación a la Corte Suprema, pero ésta la declinó el 29 de mayo de 1962 y confirmó la sentencia del tribunal de primera instancia. El presidente de Israel también rechazó la solicitud de indulto y finalmente el criminal fue ahorcado en la ciudad de Ramala la noche del 31 de mayo de 1962. Su cuerpo fue quemado y las cenizas dispersadas sobre el mar Mediterráneo fuera de las aguas territoriales de Israel para evitar que su tumba se convierta en sitio de peregrinación.

Previous Post

La NASA abre su archivo y muestra una impresionante foto de Buenos Aires tomada desde la EEI

Next Post

Coronavirus en Argentina: qué dice el decreto que extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Argentina: qué dice el decreto que extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 24 de mayo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In