• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández apuntó a los especuladores por la suba del dólar: “Me preocupa, no hay argumento lógico para que pase”

12 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La jornada en la que el dólar blue llegó a cotizar 127 pesos, el presidenteAlberto Fernándezvinculó en avance de las divisas paralelas al accionar de los

especuladores en el marco de la renegociación por la deuda. “No hay argumento lógico para que esto pase”, sentenció.

En una entrevista radial, Fernández consideró que “los acreedores tienen cómo molestar en la economía interna” y añadió que “tienen mucha gente en Argentina que actúan al servicio de ellos”. 

“La economía cae porque no se mueve; si la economía no se mueve para qué necesitan estos dólares, para nada, para especular”, sentenció el mandatario en declaraciones a radio Rivadavia.

Mirá también

Volvió a ceder el riesgo país pero avanzaron los dólares alternativos
Mirá también

Volvió a ceder el riesgo país pero avanzaron los dólares alternativos

Al respecto, insistió: “En el mes de abril tuvimos una inflación muy acotada porque está muy paralizada la economía, pero tampoco hay inflación, para qué quieren estos dólares”.

Este martes, el dólar Bolsa o MEP -que sirve para dolarizarse vía la compra-venta de bonos en forma legal y sin cupos- avanzó 2,5 % a $ 119. En cuanto al dólar blue, se disparó a $ 127.

Mirá también

Las dificultades económicas podrían prolongarse aún cuando la pandemia esté bajo control
Mirá también

Las dificultades económicas podrían prolongarse aún cuando la pandemia esté bajo control

En tanto, el contado con liquidación, que es una operación idéntica a la anterior pero que culmina con la acreditación de las divisas en el exterior, ganó 2,3 % a $ 121, 2.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Dólar Hoy

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Entregaba a sus hijos para que los violen cada vez que perdía a las cartas

Next Post

El dueño de los shoppings aconseja invertir en oro

Related Posts

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado
Argentina

Seguimos cayendo en lo grotesco: Desde que asumió Milei se perdieron 108.053 puestos de trabajo registrado

16 mayo, 2025
Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Next Post

El dueño de los shoppings aconseja invertir en oro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In