La jornada en la que el dólar blue llegó a cotizar 127 pesos, el presidenteAlberto Fernándezvinculó en avance de las divisas paralelas al accionar de los
especuladores en el marco de la renegociación por la deuda. “No hay argumento lógico para que esto pase”, sentenció.
En una entrevista radial, Fernández consideró que “los acreedores tienen cómo molestar en la economía interna” y añadió que “tienen mucha gente en Argentina que actúan al servicio de ellos”.
“La economía cae porque no se mueve; si la economía no se mueve para qué necesitan estos dólares, para nada, para especular”, sentenció el mandatario en declaraciones a radio Rivadavia.
Al respecto, insistió: “En el mes de abril tuvimos una inflación muy acotada porque está muy paralizada la economía, pero tampoco hay inflación, para qué quieren estos dólares”.
Este martes, el dólar Bolsa o MEP -que sirve para dolarizarse vía la compra-venta de bonos en forma legal y sin cupos- avanzó 2,5 % a $ 119. En cuanto al dólar blue, se disparó a $ 127.
En tanto, el contado con liquidación, que es una operación idéntica a la anterior pero que culmina con la acreditación de las divisas en el exterior, ganó 2,3 % a $ 121, 2.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.