• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Bolivia: los presos de la cárcel más peligrosa realizan un motín por un posible contagio

12 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La muerte de dos presos con posibles síntomas de coronavirus en la cárcel boliviana de Palmasola, la mayor y más conflictiva del país, generó un motín este lunes en

ese centro penitenciario.

“Queremos vivir”, “libertad, libertad” pedían a los gritos decenas de reclusos agrupados en uno de los patios de la cárcel, según mostró un video que se difundió en las redes sociales.

El penal está ubicado en la región oriental de Santa Cruz, que concentra la mayoría de los casos de coronavirus en Bolivia.

Mirá también

Tras el fallo de la Corte bonaerense, los jueces decidirán si los presos vuelven a prisión
Mirá también

Tras el fallo de la Corte bonaerense, los jueces decidirán si los presos vuelven a prisión

Un grupo de policías se desplazó el lugar para intentar frenar las protestas, que se todavía se mantenían durante la noche.

El problema se originó cuando uno de los detenidos murió el pasado viernes y el segundo el domingo, ambos con problemas respiratorios. Aunque se esperan las pruebas de laboratorio para confirmar o descartar que padecían de covid-19.

El diario boliviano El Deber informó que el examen practicado al primer fallecido dio positivo, aunque por el momento ninguna autoridad lo confirmó de manera oficial.

Mirá también

Mirá también

Denunciarán a los presos que se amotinaron en una comisaría de Lanús: quieren que paguen por los daños

Ante la posible presencia de casos de coronavirus en Palmasola, la Dirección de Régimen Penitenciario anunció en un comunicado el “aislamiento inmediato” de quienes estuvieron en contacto con los dos fallecidos.

También se procederá a la desinfección y fumigación del centro penitenciario y se contará con el apoyo de brigadas médicas del Ministerio de Salud “para examinar a toda la población de esa cárcel, señala la nota.

Otra medida anunciada es la agilización de los trámites de indulto para la población “en alto riesgo y vulnerabilidad”, así como el reforzamiento de las medidas de bioseguridad para el personal policial y administrativo de régimen penitenciario, agrega el comunicado.

Mirá también

El coronavirus convierte en un polvorín las cárceles latinoamericanas
Mirá también

El coronavirus convierte en un polvorín las cárceles latinoamericanas

El mes pasado los detenidos de la cárcel San Pedro, en la región andina de Oruro, se amotinaron para exigir una mejor atención médica para prevenir la enfermedad y el cambio del personal médico del penal.

Palmasola es la mayor penitenciaría de Bolivia con más de 5.000 internos y está considerada la más conflictiva del país, con episodios de tráfico de narcóticos y armas en su interior e intentos de fuga.

Hasta marzo de 2020, en Bolivia existían 18.108 personas privadas de libertad, de las cuales 16.905 son hombres y 1.203 mujeres, según datos de Régimen Penitenciario difundidos hace unos días por la Oficina de Las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Del total de reclusos, 6.423 cuentan con sentencia y 11.685 están detenidos preventivamente, según la misma fuente.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: especialistas piden que no se den domiciliarias a femicidas ni abusadores

El hacinamiento de las cárceles bolivianas a consecuencia de la tardanza de los procesos judiciales ocasionó en los últimos años serios problemas, varias peleas por el control de los centros penitenciarios entre distintas bandas criminales.

Bolivia, que registra 118 fallecidos y 2.556 casos confirmados de covid-19 se mantiene en cuarentena desde marzo pasado, con medidas como el cierre de fronteras y del espacio aéreo, o la prohibición de eventos masivos.

Fuente: EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bolivia

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: El Senado concretaría este miércoles su primera sesión virtual para tratar 20 DNU

Next Post

Congelarían los precios de los combustibles hasta octubre

Related Posts

Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta
Internacionales

Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta

15 mayo, 2025
Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso
Internacionales

Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso

15 mayo, 2025
Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden
Internacionales

“Se debatió ponerlo en silla de ruedas”: las revelaciones de un libro sobre el deterioro físico de Joe Biden

14 mayo, 2025
Next Post

Congelarían los precios de los combustibles hasta octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In