• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Italia: los alcaldes de ciudades turísticas, en pie de guerra por la cuarentena

12 mayo, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alcaldes de varias ciudades en las regiones más turísticas de Italia lanzaron su grito de alarma al primer ministro, Giuseppe Conte, para que revea las

normas relacionadas con la reapertura de los municipios por el coronavirus, ya que algunos sectores seguirán bloqueados como consecuencia de la emergencia para evitar la propagación del Covid-19.

“Si no se escuchan nuestros pedidos, ponderados y motivados, nuestras ciudades corren el riesgo seriamente de incumplimiento y la imposibilidad objetiva de impulsar el sistema país hacia la recuperación económica y turística”. Así reclamaron al unísono los alcaldes de las ciudades con fuerte vocación turística, entre ellos Virginia Raggi de Roma y Giuseppe Sala de Milán que le escribieron a Conte después de leer el borrador del Decreto 1 de relanzamiento, para pedir una nueva evaluación de las normas relacionadas con cada uno de sus municipios.

En particular, los alcaldes de Rimini, Venecia, Nápoles, Florencia, Palermo, Roma y Milán protestan por la falta de referencia a la recuperación del impuesto turístico, “en un fondo adicional en comparación con el de los 3.000 millones acordados con la Asociación Nacional de Municipios Italianos (ANCI).

Génova, con una playa vacía por el coronavirus. ANSA

Génova, con una playa vacía por el coronavirus. ANSA

“La falta de recaudación de estos impuestos tendrá como consecuencia el bloqueo de muchos servicios esenciales y la imposibilidad de satisfacer los pedidos de las empresas que solicitan una suspensión del impuesto local al menos durante el período de cierre de las actividades”, dijeron

Una toma de posición que se hace eco de las preocupaciones de los operadores del turismo, quienes se definen como “ignorados especiales”, “burlados”, “desconcertados”, “aterrados”, “en riesgo de implosión”, con las empresas “cada vez menos seguras de tener la fuerza para reabrir” al final de la crisis y millones de puestos de trabajo en riesgo “Para el sector hay poco y nada: el crédito fiscal servirá poco, dadas las perspectivas prácticamente nulas de recuperación. Y también el Fondo tiene una dotación irrisoria.

Parece que el turismo, de teóricamente “supervisado especial” ya que es el más afectado por la emergencia, se convirtió en el ignorado especial”, dijo a ANSA Vittorio Messina, presidente de Assoturismo Confesercenti.

Génova, sin gente. ANSA

Génova, sin gente. ANSA

“Hace falta un plan extraordinario de apoyo, no toques dispersos. Gran desilusión también por el bono de vacaciones, tanto por la implementación como por el importe. Es casi inútil, era mejor poner los recursos en la compensación, que debe ser más abundante. Ahora basta, no hay más tiempo”, resaltó.

“Si el texto final quedara así, debo decir que el mundo del turismo quedaría decepcionado, pero también completamente aterrado por la posibilidad de relanzamiento: no es en absoluto suficiente para respaldar un plan para este año y ni siquiera una reanudación“, explicó Marina Lalli, presidenta de Federturismo Confindustria.

Mirá también

Coronavirus: el foco de la pandemia se trasladó de Europa a América, con consecuencias imprevisibles
Mirá también

Coronavirus: el foco de la pandemia se trasladó de Europa a América, con consecuencias imprevisibles

“En estos borradores -dice- leemos medidas que no sirven a las empresas, el bono de vacaciones así como fue diseñado a nosotros no nos sirve. Entendemos que hay que ayudar a una porción de la población y siempre hemos apoyado al gobierno en esto, porque nos damos cuenta de que existe una gran inquietud social importante por el trabajo, pero una cosa es la ayuda que se da a las personas, otra cosa a las empresas”.

Casos de Coronavirus en vivo

Argentina

El mundo

EE.UU.

España

Italia

México

Según el presidente de Federterme Confindustria, Massimo Caputi, el problema está también relacionado con el hecho de que no hay un ministerio dedicado a un sector que reporta el 13% del Producto Interno Bruto (PIB). “Habiendo viajado por cinco ministerios diferentes, no hay nadie combatiendo por el turismo, aquí se arriesgan dos millones de desocupados. Nuestros colegas españoles, estadounidenses, suizos, alemanes -dijo- tienen ya dinero en sus arcas, el Estado actuó muy rápido, dio liquidez en dos horas, nosotros estamos hace dos meses rellenando formularios”.

Mirá también

Coronavirus en Italia: registran 172 muertes en las últimas 24 horas y se duplican los nuevos contagios
Mirá también

Coronavirus en Italia: registran 172 muertes en las últimas 24 horas y se duplican los nuevos contagios

Caputi reiteró también el gran problema relacionado con el artículo 42 de “Cura Italia”, que sostiene que el contagio de Covid-19 es un accidente de trabajo: “Nos expone a un infinito de contagiados. ¿Quien querrá abrir con este riesgo para los empleados y clientes?”, se preguntó.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

“Aún no hay medidas concretas y capaces de apoyar a un sector que en estos momentos ve el 97% de su personal en un expediente de regulación de empleo. Si quieren que las empresas hoteleras en Italia sobrevivan, las intervenciones deben hacerse ahora. En estas condiciones el verano está en riesgo, todo el sector está en riesgo”, resaltó la Asociación Italiana Confindustria de Hoteles.

Y Sergio Silvestrini, secretario general de la CNA, le pidió al gobierno “un plan extraordinario para el relanzamiento del sector”.

Fuente: ANSA

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Giuseppe Conte

  • Virginia Raggi

  • Florencia

  • Venecia

  • Palermo

  • Italia

  • Milán

  • Roma

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Alberto Fernández apuntó contra María Eugenia Vidal por el estado del sistema de salud en la Provincia

Next Post

Venezuela: Juan Guaidó anuncia que presentará “evidencias” contra Nicolás Maduro

Related Posts

El secretario general de la OEA aseguró que tiene pruebas suficientes para enjuiciar a Nicolás Maduro
Internacionales

El secretario general de la OEA aseguró que tiene pruebas suficientes para enjuiciar a Nicolás Maduro

16 mayo, 2025
El Vaticano publicó el retrato oficial del papa León XIV
Internacionales

El Vaticano publicó el retrato oficial del papa León XIV

16 mayo, 2025
Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta
Internacionales

Gran huelga de trabajadores de Starbucks en Estados Unidos por nuevo código de vestimenta

15 mayo, 2025
Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso
Internacionales

Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso

15 mayo, 2025
Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar
Internacionales

Donald Trump fue ovacionado por soldados estadounidenses en Qatar

15 mayo, 2025
Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni
Internacionales

Un fantasma en el Parlamento italiano: protesta insólita contra el gobierno de Giorgia Meloni

14 mayo, 2025
Next Post

Venezuela: Juan Guaidó anuncia que presentará "evidencias" contra Nicolás Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In