• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Detectan supuestas irregularidades en la subasta de inmuebles durante la gestión de Macri

12 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) elevó a la Oficina Anticorrupción un informe acerca de supuestas irregularidades en subastas de inmuebles pertenecientes al Estado Nacional durante la anterior

gestión del ex presidente Mauricio Macri, se informó oficialmente.

El informe, que también fue remitido a la Jefatura de Gabinete de Ministros, relevó un total de 21 subastas sobre 54 operaciones efectuadas entre marzo de 2017 y abril de 2018, en las cuales “se detectó la adjudicación de inmuebles por precios menores a su valor de tasación”, indicó hoy la SIGEN en un comunicado.

Las subastas auditadas se seleccionaron “de acuerdo a criterios como el monto total y la diferencia entre el valor de tasación y el valor de adjudicación, y se determinó que en 16 de esas 21 operaciones se comprobó una diferencia negativa entre el valor de tasación y el monto en el cual los inmuebles fueron finalmente adjudicados”, señaló el comunicado.

Indicó que “el total de la tasación ascendió a 396 millones de dólares mientras que el monto efectivo en el que fueron vendidos alcanzó los 322 millones de dólares, lo que determinaría una pérdida para el patrimonio nacional cercana a los 75 millones de dólares”.

“Entre las firmas que compraron bajo el precio de subasta figuran, entre otras, Consultatio Argentina SAU y TGLT”, añadió.

Como argumentación del remate de esos activos, “desde la AABE se había señalado la aplicación del artículo 578 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que permite la subasta por dos tercios del valor del inmueble”, agrega.

Destacó que “sin embargo, los técnicos de la SIGEN consignaron que esa normativa está prevista para el cumplimiento de sentencias de remate en juicios ejecutivos, situación que no se ajusta a los procedimientos de las subastas en cuestión”.

La Oficina Anticorrupción deberá ahora “definir el rumbo a seguir con estas actuaciones”, precisó la SIGEN.

Previous Post

Sáenz supervisó el cumplimiento de las normativas en los comercios salteños

Next Post

Nueva suba del petróleo luego de un anuncio de la OPEP+ de recortar aun más la producción

Related Posts

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Next Post

Nueva suba del petróleo luego de un anuncio de la OPEP+ de recortar aun más la producción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In