Las autoridades sanitarias confirmaron este martes 659 casos de coronavirus en Colombia, nuevo récord diario del país, que llegó a 12.272 contagiados, al tiempo que informaron de
14 fallecidos con lo que ya son 493 las víctimas mortales de la pandemia.
El Ministerio de Salud dijo en su balance diario que el coronavirus llegó a dos departamentos que hasta ahora habían estado al margen de la pandemia: Vaupés, territorio selvático en límites con Brasil donde fueron confirmados dos casos, y Arauca, fronterizo con Venezuela, con uno.
Con esto, el coronavirus llegó ya a 29 de los 32 departamentos de Colombia, y solo se libran por el momento Guaviare, Guainía y Vichada, los tres en áreas remotas de la Amazonia y la Orinoquia.
También fueron diagnosticadas con COVID-19 otras 258 personas en Bogotá, así como en los departamentos del Atlántico (102); Bolívar (82), Valle del Cauca (48), Nariño (32), Amazonas (25), Magdalena (24), Cundinamarca (19) y San Andrés (15).
El resto están en Meta (9), Antioquia y Chocó (7), Huila (6), Norte de Santander (5), Caldas (4), Tolima y Córdoba (3), Boyacá (2), Caquetá, Putumayo y La Guajira (1).
En cuanto a los fallecimientos, seis ocurrieron en Bogotá; tres en Tumaco (Nariño), cerca de la frontera con Ecuador; tres en el departamento del Valle del Cauca (dos en Cali y uno en Buenaventura), y uno en Cartagena de Indias.
La otra víctima mortal es un bebé de siete años que falleció en Soledad, ciudad aledaña a Barranquilla. refuerza la zona territorial para evitar contagios
Bogotá se mantiene como el principal foco de la pandemia en Colombia con 4.563 casos, mientras que también tienen cifras altas Valle del Cauca (1.415), Atlántico (1.124), Meta (935), Bolívar (824), Amazonas (743) y Antioquia (481).
Por otra parte, el presidente Iván Duque anunció este martes que militarizará el paso fronterizo con Brasil situado en Leticia, en el selvático departamento de Amazonas, para contener la emergencia por el coronavirus en la zona, en donde ya hay 743 contagiados y 26 fallecimientos.
“Se ha tomado la decisión de militarizar con más presencia todos los puntos de frontera y ejercer el respectivo control para evitar que estén llegando casos importados de población flotante”, manifestó el mandatario.
Colombia y Brasil comparten 1.644 kilómetros de frontera, siendo Leticia el único paso fronterizo desde el lado colombiano hacia la brasileña Tabatinga y también hacia la localidad peruana de Santa Rosa de Yavarí.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.