• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuarentena por coronavirus: los que salieron a comprar celulares y notebooks encontraron una sola respuesta: “No hay más”

13 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más allá de los productos e insumos de primera necesidad existen otros elementos que resultan determinantes a la hora de pensar la vida en cuarentena por el

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/coronavirus.html” alt=”coronavirus” title=”coronavirus” target=”_blank”>coronavirus​. ¿Cómo sería el aislamiento sin teléfono celular? ¿Cómo podrían dictarse clases sin computadoras? ¿Cuán menos llevadera sería esta extraña cotidianeidad? En este escenario, asoma un fantasma: debido al cierre temporal de las empresas productoras, el stock de teléfonos móviles, televisores y notebooks se redujo ampliamente.

El panorama se repite en las principales casas de electrodomésticos del país: la demanda creció y la oferta se estancó. “El nivel de inventario es el más bajo de la historia”, coinciden.

Tal como ocurrió con el coronavirus, la cadena del conflicto encuentra su punto de inicio en China. Desde allí viajan hasta Argentina los eslabones necesarios para la confección de la mayoría de los electrodomésticos y principalmente de los teléfonos celulares. Ya en estas latitudes, el epicentro se encuentra en Tierra del Fuego ​donde funcionan las fábricas que confeccionan los aparatos.

Mirá también

Mirá también

En busca de libros, celulares y útiles escolares: así fue el primer día con más negocios abiertos en la Ciudad

Justamente la isla fue uno de los primeros puntos del país en el que se diseminó el virus, por lo que debieron comenzar con el aislamiento de forma prematura, el 15 de marzo. En Tierra del Fuego hay 29 fábricas de electrodomésticos que emplean a cerca de 8 mil trabajadores. En conjunto, facturaron 1500 millones de dólares en 2019. Allí se concentran la fabricación de teléfonos celulares (hicieron 7 millones en 2019) televisores (2 millones) y aires acondicionado (1 millón). Toda esta producción quedó en pausa por la cuarentena.

El combo se refleja en las ventas. El mercado mundial de smartphones registró en febrero la mayor caída interanual de la historia con una merma del 38% en cantidad de unidades. Y en nuestro país, la semana del 23 al 30 de marzo (la primera completa con aislamiento obligatorio) fue la de menor cantidad de venta de teléfonos: 16.300 celulares. Para colmo, Argentina venía de un 2019 en el que el sector había sufrido la rentabilidad más baja de la década.

La venta online de notebook se triplicó por el aislamiento y quedan pocos productos en stock. (Guillermo Rodriguez Adami)

La venta online de notebook se triplicó por el aislamiento y quedan pocos productos en stock. (Guillermo Rodriguez Adami)

“Desde enero que las plantas de producción tienen problemas para recibir los suministros. A eso hay que sumarle que los primeros días de marzo se cerraron todas las fábricas pero que a su vez se siguió vendiendo. Entonces tenés 60 días de ventas sin abastecimiento, sin nuevos ingresos”, remarca a Clarín el director comercial de Frávega, Alejandro Taszma.

Ninguna marca tenía un stock de seguridad lo suficientemente grande para mantener el ritmo de oferta. Y eso redundó en los locales de venta. 

“El nivel de inventario y de stock pasó a ser prácticamente cero. Esta semana arrancaron a trabajar las fábricas en Tierra del Fuego, pero lo hacen con el protocolo correspondiente y mucha menos gente en la línea de producción. Creemos que podrán llevar a cabo entre un 30 y 40% de la producción habitual”, describe Taszma.

Recién en un mes podría empezar a aceitarse el circuito con los traslados desde Tierra del Fuego al resto de las provincias.

“En las categorías más populares de televisión y celulares, los TV de 35 y hasta 40 pulgadas y los móviles gama media, hay un faltante de stock y probablemente ahí haya que reponer con un poco mas de urgencia”, anticipó el titular de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (Afarte), Federico Hellemeyer.

Con las notebooks sucedió un fenómeno particular. Desde los comercios consultados por este diario afirman que la demanda fue aún superior a la de teléfonos. La explicación apunta al crecimiento obligado del teletrabajo y a las clases online de todos los niveles educativos. “Hay familias con dos o tres chicos en edad escolar que tenían una sola computadora en la casa y se terminaban peleando para usarla. Mucha gente que tiene la posibilidad económica salió al mercado a comprar una notebook”, advirtieron.

En este punto, para las casas de electrodomésticos hubo dos aristas vitales: poder otorgar financiación en cuotas sin interés y la transacción online con entrega rápida en el domicilio. “La venta de computadoras portátiles se triplicó por el aislamiento”, afirman.

Las empresas contactadas por este diario no quisieron difundir con precisión su stock actual de productos electrónicos “para no avivar a la competencia” pero coinciden en que fue vital la flexibilización de la cuarentena​ en Tierra del Fuego para iniciar nuevamente la cadena productiva y empezar a sumar oferta.

Luis Galli, presidente de la empresa Newsan que fabrica aparatos en exclusiva para Motorola admite que se produjo un desabastecimiento temporal y cree que “en alrededor de 90 días se normalizará la producción”.

“Celulares es la categoría de electrodomésticos que mejor se defiende frente a las crisis. Hay una reposición contante, con alrededor de 50 millones de teléfonos. Es simple: si en una casa se rompe un televisor quizá tengan otro, van a ver la tele a otro ambiente y se arreglan. Pero si se te rompe el celular no podés usar el de tu mamá. El caso de las notebooks es más complicado porque no hay producción en Argentina y los exportadores van a priorizar a otros países antes que a nosotros. Por el home office hubo un nivel de demanda tremendo y el desabastecimiento va a ser mucho más prolongado”.

GS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Sepillo”, otro error ortográfico de una maestra en la TV Pública

Next Post

Agonizaba en la calle tras un choque y le robaron la billetera

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Agonizaba en la calle tras un choque y le robaron la billetera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In