• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La oposición denuncia que le dieron más superpoderes al Jefe de Gabinete con un decreto

13 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El decreto del Poder Ejecutivo del domingo puso en riesgo la concordia entre el oficialismo y la oposición. El DNU 457/2020 dispuso un aumento del gasto público de $498 mil millones,

pero -según interpretan los opositores- también permitirá que el ministro coordinador reasigne el total del presupuesto sin control del Poder Legislativo. Exigen su derogación.

Mirá también

Juntos por el Cambio criticó al Gobierno por el manejo político del coronavirus: "Apareció lo peor del kirchnerismo"
Mirá también

Juntos por el Cambio criticó al Gobierno por el manejo político del coronavirus: “Apareció lo peor del kirchnerismo”

“Acabo de presentar un proyecto de ley para derogar los artículos 4 y 6 del DNU 457/2020, ya que los mismos significan el regreso de los superpoderes del Jefe de Gabinete de Ministros para modificar el Presupuesto a su antojo”, sostuvo Mario Negri, el jefe del Interbloque de Juntos por el Cambio. Consenso Federal y Unidad Federal también rechazaron el decreto presidencial.

El radical Negri, que firmó el proyecto junto al titular del partido Alfredo Cornejo y a su correligionario de Chubut Gustavo Menna, recordó que en 2016, por iniciativa del entonces bloque oficialista, se le puso un tope a los “superpoderes” al limitarlos al 5 por ciento del total del gasto para hacer reasignaciones. Así lo establecía el artículo 37 de la ley de administración financiera. “Con este DNU, el Jefe de Gabinete de Ministros no tiene limitaciones para modificar el Presupuesto”, señaló el jefe de la principal bancada opositora, que convocó a una conferencia de prensa para este miércoles.

Funcionarios porteños y nacionales, este miércoles en Casa Rosada: Vilma Ibarra, Eduardo de Pedro, Santiago Cafiero, Horacio Rodríguez Larreta y Fernán Quirós.

Funcionarios porteños y nacionales, este miércoles en Casa Rosada: Vilma Ibarra, Eduardo de Pedro, Santiago Cafiero, Horacio Rodríguez Larreta y Fernán Quirós.

Cerca de Santiago Cafiero negaron que, con el flamante DNU, el Gobierno hubiera quedado habilitado para reasignar todo el presupuesto. “Es solo para partidas afectadas a la emergencia sanitaria. Es mentira que se puede hacer cualquier cosa. Es una medida imprescindible para gestionar la crisis”, dijeron en el primer piso de la Casa Rosada.

Consultado por Clarín, el ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro justificó la necesidad de dotar al Ejecutivo con herramientas en medio de la crisis sanitaria y económica por el coronavirus. “La ampliación presupuestaria que salió este fin de semana a través de un DNU era imprescindible para poder seguir financiando las políticas de apoyo de ingresos a las familias y las empresas y avanzar con el aumento a los jubilados que se paga en junio. No teníamos el tiempo necesario para enviar el proyecto al Congreso. Sin embargo, a futuro, así lo haremos. Ya estamos trabajando con ese norte”, expresó el ministro político en una clara muestra de respaldo a Cafiero.

En las últimas semanas el ministro coordinador sumó críticas, que -según numerosos trascendidos- provenían desde el Instituto Patria. Los dichos públicos de De Pedro fueron en sentido contrario.

El oficialismo había anunciado que el aumento de jubilaciones previsto para junio no sería calculado con la nueva fórmula que prepara el Gobierno tras dejar sin efecto la sancionado en diciembre de 2017.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno financia 100 proyectos científicos vinculados a la pandemia
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el Gobierno financia 100 proyectos científicos vinculados a la pandemia

El presidente Alberto Fernández seguirá gobernando con el presupuesto prorrogado de 2019. Mantiene su intención de no enviar un proyecto nuevo al Congreso hasta que no finalice la negociación de la deuda. “Las obligaciones y los intereses son tantos que se modificaría abruptamente el presupuesto”, razonan en el Ejecutivo desde el 10 de diciembre pasado y también ahora, en las horas decisivas en las que Martín Guzmán negocia una quita sustancial y busca evitar el default.

A las espadas legislativas del oficialismo en la Cámara Baja no los asusta la suma de los bloques opositores que no siempre votan igual, como el del mendocino José Luis Ramón, los lavagnistas y Cambiemos. “No creemos que les alcance”, señalaron cerca del titular de Diputados Sergio Massa.

Ramón, también, recordó que días atrás el Ejecutivo aceptó créditos de organismos multilaterales sin participar al Congreso. 

En la Casa Rosada, en tanto, toman distancia de un presunto malestar opositor por la dilación del Legislativo para volver a funcionar. “No es culpa nuestra”, se desentienden en el Ejecutivo.

Más duros que los dichos de Negri fueron los de la titular del PRO Patricia Bullrich. “Chau Parlamento. La Plata de toda la sociedad en manos de un funcionario. No a la anulación de toda la institucionalidad argentina!”, tuiteó.

El Presidente separa el rol de los opositores duros “con twitter”, como la ex ministra de Seguridad, de los opositores con responsabilidad de gestión, como Horacio Rodríguez Larreta, los gobernadores radicales o los Intendentes de Juntos por el Cambio, a los que dice valorar. Todos prefirieron el silencio. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Santiago Cafiero

  • Alberto Fernández

  • Casa Rosada

  • Mario Negri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Bonos siguen en alza a la espera de la contraoferta de bonistas y el riesgo país cayó a 3.019 puntos

Next Post

Chile le pidió al FMI un crédito por USD 23.800 millones

Related Posts

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Next Post

Chile le pidió al FMI un crédito por USD 23.800 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In