• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Piden declarar “emergencia hídrica” en cuatro ríos ante deforestaciones

13 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de un proyecto conocido hoy, los legisladores solicitaron a los Poderes Ejecutivos de los Estados Parte y sus organismos competentes un pedido de informes sobre “la

situación actual y previsiones futuras de las cuencas de los Río Paraná y Río Iguazú, Río Uruguay y Río Paraguay y el impacto ambiental a causa de las deforestaciones en la zona de la amazonia y otras áreas naturales”.

Además, se le pide al Consejo del Mercado Común que “solicite” a Brasil el “cese inmediato de la deforestación en el Amazonas, que pone en peligro los ecosistemas, y junto a ellos la vida de millones de personas y especies”.

El proyecto, al que tuvo acceso Télam, fue presentado por la presidenta de la delegación argentina del Parlasur, Cecilia Britto, junto a sus pares Julia Perié y Nelson Nicoletti.

“Necesitamos un abordaje regional e interinstitucional. El ambiente sano y sustentable como derecho humano fundamental, ratificado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, nos interpela a construir nuevos conceptos de soberanía y entender que los derechos humanos son extraterritoriales y merecen un abordaje político acorde a los nuevos problemas que se presentan”, expresó Britto a través de con comunicado.

La parlamentaria indicó que otro de los objetivos es presentar esta iniciativa ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en busca de un fallo similar a una resolución de febrero de 2018 que “establece un precedente porque enumera la responsabilidad que tienen los Estados en la protección de ambientes saludables y otros derechos relacionados con el medio ambiente”.

La presentación fue impulsada ante “la situación alarmante que está viviendo la región por la bajante de sus cuencas hídricas y las desforestaciones y desequilibrios climáticos ambientales generados en el bioma amazonia”.

Esta iniciativa también busca crear en el Mercosur el Instituto Internacional del Medio Ambiente, el Agua y el Desarrollo Humano, que trazará un “Plan estratégico ante la crisis hídrica y ambiental” para la región, “propiciando políticas públicas y la generación de medidas necesarias para el mejor aprovechamiento hídrico y la preservación del ambiente humano en condiciones de desarrollo de la vida en todas sus especies”.

El Parlasur fue constituido en diciembre de 2006 como sustituto de la Comisión Parlamentaria Conjunta, y es el órgano representativo de los Estados Partes, que son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Bolivia en proceso de adhesión y Venezuela en estado de suspensión.

Previous Post

Maradona y Messi bajo la lupa del Cholo Simeone

Next Post

Juntos por el Cambio dijo que en la pandemia “aparece lo peor del kirchnerismo”

Related Posts

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»
Politica

En su último discurso, Lospennato insistió con Ficha Limpia: «Podemos lograrlo desde el voto, elijan gente decente»

15 mayo, 2025
Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”
Politica

Mauricio Macri en el cierre de campaña del PRO: “Seguiremos ayudando al ordenamiento económico del país”

15 mayo, 2025
Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”
Politica

Santoro: “Si la política se ha transformado en un campeonato para ver quién es más hijo de puta, no cuenten con nosotros”

15 mayo, 2025
Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas
Politica

Docentes y no docentes convocan a una nueva marcha en defensa de las universidades públicas

15 mayo, 2025
Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña
Politica

Recta final para las elecciones en CABA: la Casa Rosada minimizó las actividades de gestión para dedicarse a la campaña

15 mayo, 2025
Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima
Argentina

Vergüenza y crueldad: Aumentan las jubilaciones en junio un 2,8%: en cuánto queda la mínima

15 mayo, 2025
Next Post

Juntos por el Cambio dijo que en la pandemia "aparece lo peor del kirchnerismo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In