• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Argentina figura entre los países que más cirugías podrían cancelar por el coronavirus

14 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina figura en el puesto 18° en un listado de los países que más cirugías podría cancelar o postergar debido a la pandemia del coronavirus. Esto llevaría

a los pacientes a una larga espera para que se resuelvan sus problemas de salud, alertan los especialistas.

El dato surge de un informe publicado en la revista British Journal of Surgery. Fue encabezado por investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), quienes recopilaron información que cirujanos de 359 hospitales y 71 países brindaron a la red llamada “CovidSurg Collaborative”. Estos datos fueron modelados estadísticamente para realizar estimaciones sobre 190 países.

Su conclusión fue que las interrupciones hospitalarias generadas por la pandemia del coronavirus podrían llevar –durante un pico de 12 semanas- a la cancelación o postergación de más de 28 millones de intervenciones quirúrgicas a nivel mundial.

Proyectan que podrían dejar de realizarse el 72.3% de las cirugías planificadas en el mundo. “Estas cancelaciones generarán una acumulación de trabajo que deberá eliminarse una vez que finalice la interrupción debido al Covid-19”, alertan los investigadores.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: por no consultar, hasta 9.000 personas podrían morir por enfermedades cardíacas
Mirá también

Coronavirus en Argentina: por no consultar, hasta 9.000 personas podrían morir por enfermedades cardíacas

Respecto a la Argentina, el trabajo proyecta que durante las 12 semanas pico de interrupción debido al coronavirus podrían cancelarse el 82% de las cirugías “benignas” (un total de 287.412), como las ortopédicas, ginecológicas, de cabeza y cuello, urológicas, plásticas, colorrectales, entre otras.

En el mismo período –según la proyección de los investigadores- en nuestro país se postergarían o cancelarían el 36,7% de las cirugías de pacientes con distintos tipos de cáncer (32.308 en términos absolutos) y el 22% de las cirugías obstetricias (unas 5.330).

En total, estaríamos hablando de la interrupción del 70,2% de las intervenciones (325.051 en términos absolutos).

El trabajo incluye también una tabla que compara la cantidad de cirugías que podrían ser interrumpidas por semana en cada país. Argentina figura en el puesto 18° con 27.088 cancelaciones.

Los países que lideran ese listado son Estados Unidos (343.670 cancelaciones), China (326.177), Brasil (247.444), Japón (113.324) y Colombia (113.082).

Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: las víctimas ocultas de la pandemia, enfermos o moribundos, pero no por el virus
Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: las víctimas ocultas de la pandemia, enfermos o moribundos, pero no por el virus

“Durante las pandemias de Covid-19, las cirugías electivas se han cancelado para reducir el riesgo de que los pacientes estén expuestos al virus en el hospital y para apoyar la respuesta hospitalaria más amplia, por ejemplo, convirtiendo quirófanos en unidades de cuidados intensivos”, explica Aneel Bhangu, cirujano consultor y profesor de la Universidad de Birmingham.

“Aunque son esenciales, las cancelaciones suponen una gran carga para los pacientes y la sociedad. Las condiciones de los pacientes pueden deteriorarse, empeorando su calidad de vida mientras esperan la cirugía reprogramada. En algunos casos, como por ejemplo en el cáncer, las cirugías retrasadas pueden provocar una serie de muertes innecesarias“, alerta Bhangu.

Por su parte, el doctor Dmitri Nepogodiev, investigador de la misma Universidad, sostuvo: “Cada semana adicional de interrupción de los servicios hospitalarios da como resultado la cancelación de 43.300 cirugías adicionales, por lo que es importante que los hospitales evalúen regularmente la situación para que la cirugía electiva pueda reanudarse lo antes posible”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Disney Junior habilita gratis juegos y programas nuevos a través de su aplicación web

Next Post

Video: el recorrido del escribano para descartar el cuerpo descuartizado de su jardinero

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Video: el recorrido del escribano para descartar el cuerpo descuartizado de su jardinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In