• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Congreso: presentan un proyecto para que la Cámara de Diputados de la Nación también sea “de Diputadas”

14 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Las mujeres habitamos esta cámara desde 1952 para buscar una democracia más igualitaria, y desde aquel día estamos aquí sin ser reconocidas“, dice el proyecto que la diputada bonaerense Jimena López

presentó este jueves por la tarde para modificar el nombre de la “Honorable Cámara de Diputados de la Nación” por “Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la Nación”.

“Se trata de nombrarnos a nosotras, que no figuramos en ningún lado y somos parte del sistema político de la Argentina. Participamos desde hace casi 70 años en la Cámara y no estamos nombradas oficialmente en ningún lado”, explica López a Clarín.

“La historia de las mujeres e identidades femeneizadas que luchamos por acceder, pertenecer y permanecer en el Congreso Nacional, es el reflejo de la ardua tarea y conquista de nuestros derechos a ejercer una ciudadanía plena, en igualdad de condiciones“, comienzan los argumentos del proyecto de resolución que lleva la firma de más de 30 diputadas y diputados de diferentes partidos.

Mirá también

Diputados: en la primera sesión virtual jurarán los reemplazantes de Daniel Scioli, Elisa Carrió y Andrés "Cuervo" Larroque
Mirá también

Diputados: en la primera sesión virtual jurarán los reemplazantes de Daniel Scioli, Elisa Carrió y Andrés “Cuervo” Larroque

“Los relatos de nuestra historia toman la Asamblea del 22 de mayo de 1810 y la Asamblea del Año XIII como el nacimiento del Poder Legislativo Nacional. Ese punto de partida nos muestra que a las mujeres nos llevó 140 años poder ingresar al Congreso Nacional; casi un siglo y medio para poder ejercer el derecho a representar y ser representadas, porque ni siquiera éramos consideradas capaces de elegir el destino de nuestras vidas -siguen los fundamentos-. Hace 68 años que ocupamos bancas y habitamos esta Cámara, como resultado de la histórica sesión del 11 de noviembre de 1951, donde las mujeres pudimos ejercer nuestro derecho al voto. En 1952, asumieron diputadas nacionales por primera vez”.

Dice el proyecto que la presencia de legisladoras es lo que hace que haya legislación más igualitaria y con perspectiva de género. Entre 1989 y 2007 fueron introducidos por legisladoras el 79% de los proyectos sobre cuotas de género; y el 69% de las propuestas en materia de violencia de género.

Mirá también

Por primera vez, habrá paridad de género en las presidencias de las comisiones en Diputados
Mirá también

Por primera vez, habrá paridad de género en las presidencias de las comisiones en Diputados

“Bien sabemos que lo que no se nombra no existe. Nombrarnos es la manera de ejercer plenamente y, en igualdad, nuestros derechos políticos. El lenguaje no es sexista ni excluyente, pero sí el uso que las personas hacemos de él al proyectar estereotipos culturales androcéntricos que sitúan la mirada masculina como universal y generalizable de toda la humanidad. El lenguaje que usamos no es inocente. El uso universal que nombra a la humanidad como lo masculino provoca una desigualdad simbólica de la percepción que se construye sobre las mujeres, como subsidiarias, secundarias y prescindibles”, dicen los argumentos del proyecto, que habla de violencia simbólica.

En julio de 2015 la Cámara Baja publicó la “Guía para el uso de un lenguaje no sexista e igualitario en la HCDN”, que plantea el “derecho inalienable de poder nombrar y ser nombrado y nombrada con respeto a la propia identidad. Cambiar el uso del lenguaje implica también un cambio cultural, y nos convoca a construir otro sistema de valores, otra forma de entender, de pensar y de representar al mundo”. dice la Guía. “Hacerlo en el propio nombre de la Cámara significará no sólo el reconocimiento de quienes ya somos casi la mitad de su composición, sino una transformación cultural para el resto de las instituciones y la sociedad toda”, agrega el proyecto.

Mirá también

La Cámara Electoral definió que sean dos mujeres las que reemplacen Felipe Solá y Guillermo Montenegro en el Congreso
Mirá también

La Cámara Electoral definió que sean dos mujeres las que reemplacen Felipe Solá y Guillermo Montenegro en el Congreso

Entre las diputadas que firmaron están Mónica Macha, Silvia Lospennato, Gabriela Estévez, Brenda Austin, Cristina Álvarez Rodríguez, Cecilia Moreau, Mirta Tundis, Lucía Masin, Mara Brawer, Hilda Aguirre, Lía Verónica Caliva, Silvana Ginocchio, Nancy Sand, Ayelen Spósito, Graciela Caselles, Mabel Caparros, Mayda Rosana Cresto, Alejandra Obeid, Laura Russo,Estela Hernández, María Gisela Marziotta, Graciela Landriscini, María Graciela Parola, Magdalena Sierra, Mónica Mounier, Estela Mary Neder, Daniela Vilar. Y los diputados Leonardo Grosso, Eduardo Bucca, Federico Fagioli, Juan Emilia Ameri y Facundo Moyano.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Congreso De La Nación

  • Igualdad De Género

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Disney Junior habilita gratis juegos y programas nuevos a través de su aplicación web

Next Post

Video: el recorrido del escribano para descartar el cuerpo descuartizado de su jardinero

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Video: el recorrido del escribano para descartar el cuerpo descuartizado de su jardinero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In