• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: las mujeres dedican dos horas más que los varones al cuidado de los hijos y duermen una hora menos

14 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las mujeres le dedican dos horas más por día más que los varones al cuidado de hijos e hijas. Y destinan cerca de una hora más a acompañarlos en sus tareas

escolares. También destinan casi una hora más que los varones a cocinar y limpiar la casa.

Los varones duermen una hora más por día que las mujeres. También tienen una hora más de ocio y entretenimiento que ellas. Y dedican una hora y media más al trabajo remunerado. Son algunos de los resultados de una encuesta que se hizo durante abril sobre el uso del tiempo.

En total, las mujeres le dedican a las tareas de cuidado y domésticas no remuneradas, un promedio de 10.4 horas por día, mientras que los varones les destinan 7. Es decir, una diferencia de 3 horas y media por día. El dato es similar al de la Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo del INDEC (2013).

En hogares con hijos menores de 12 años, las horas de cuidado alcanzan las 13 horas en el caso de las mujeres y 9.7 horas para los varones.

Mirá también

Una "mamá desobediente" en cuarentena: crisis de cuidados
Mirá también

Una “mamá desobediente” en cuarentena: crisis de cuidados

La consultora Grow – Género y Trabajo fue la que realizó la encuesta online para conocer los cambios en la distribución de las tareas al interior de los hogares en el contexto del COVID-19. Los resultados incluyen 825 respuestas desde el 1 hasta el 27 de abril. El objetivo: visibilizar las desigualdades de género en materia de cuidado y tareas domésticas. La hipótesis:  estas tareas se ven potenciadas por el coronavirus. 

La encuesta preguntó acerca de la dedicación diaria a determinadas actividades. Por esto la suma total de horas puede dar más de 24 horas en total, ya que las personas pueden realizar actividades de forma paralela. 

El estudio muestra que todas las personas que tienen hijos perciben que su día dura más de 24 horas. Pero varía según la configuración familiar: para los varones con hijos (estando o no en pareja), el día dura entre 26 y 27 horas. Para las mujeres con hijos y pareja 30 horas. Y para las mujeres con hijos sin pareja 35 horas.

Mirá también

Tareas domésticas en cuarentena: los hombres afirman que hacen más, pero las mujeres disienten
Mirá también

Tareas domésticas en cuarentena: los hombres afirman que hacen más, pero las mujeres disienten

Quienes conviven solos o en pareja duermen dos horas más que quienes conviven con hijos. Las personas que menos duermen son los adultos en los hogares monoparentales. Esas horas que le restan al sueño las destinan a cuidar a niños y a acompañarlos en sus tareas.

Quienes viven solos o únicamente con la pareja dedican más de seis horas diarias al trabajo remunerado, esto una hora y media más que quienes conviven con niños y sus parejas y más de tres horas sobre quienes conviven solo con niños.

Los adultos sin niños son los que destinan más tiempo al ocio y el entretenimiento: más de cuatro horas diarias. 

Las tareas más compartidas son limpiar y cocinar. Cuidar niños y personas mayores recae fundamentalmente en las mujeres. La mita de los varones, por ejemplo, considera que los chicos hacen la tarea solos. Eso lo piensa el 27% de las mujeres. La mitad de los varones también piensa que todas las tareas se reparten igual. Cuatro de cada diez mujeres también lo piensan. 

“En los resultados que vemos no hay una sorpresa en relación al tiempo de dedicación a las tareas de cuidado y domésticas por parte de las mujeres. Sí es interesante que los varones están apoyando más en algunas tareas. En ese sentido hay una oportunidad, porque tanto mujeres como varones estamos valorando mucho más lo que es el sostenimiento de un hogar y las rutinas y las tareas monótonas que son muy pesadas y una carga mental. Hay una valoración ahí para hacer en cuanto al servicio doméstico. Ahora que todos lo estamos haciendo, y sobre todo quienes tenemos el privilegio de poder tercerizarlo tiene que llevar a una valoración mucho más profunda de qué va a pasar con el servicio doméstico como tarea. Si va a ser una ocupación con mayor calidad, y por qué en Argentina sólo el 23 por ciento de estas mujeres están en una relación laboral formal”, dice a Clarín Carolina Villanueva, licenciada en Ciencias Políticas y cofundadora de Grow. 

“La sociedad tiene que plantearse de otra manera cómo se tienen que distribuir y valorar estas tareas. Que las mujeres asumen muchas más tareas no hay sorpresa. La realidad de las mujeres en hogares monoparentales es muy dura, es demasiado duro con lo que tienen que lidiar. Lo que esto nos muestra es que si el mercado laboral y la economía se abre sin ninguna política acorde de cuidado lo único que va a pasar es que los varones salgan a la calle a trabajar y las mujeres nos quedemos en casa cuidando porque claramente todavía es nuestro rol primordial y ellos aún no asumen la cantidad de carga que esto amerita y qué deberían hacer”, asegura Villanueva.

Mirá también

Coronavirus en Europa: Italia está reabriendo, pero sus escuelas no. ¿Qué deben hacer los padres?
Mirá también

Coronavirus en Europa: Italia está reabriendo, pero sus escuelas no. ¿Qué deben hacer los padres?

“Esto lleva a pensar qué debería hacerse con las licencias parentales, con las políticas integrales de cuidado, qué se va a hacer ahora si se reabre la economía y una persona se tiene que quedar al cuidado de los niños, porque el sistema educativo como se está planificando no va a volver en breve. ¿quiénes van a perder el empleo y quiénes lo van a sostener? -plantea Villanueva-. Hay que volver a pensar este vínculo entre cuidado y trabajo”.  

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Igualdad De Género

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Después de cinco días, España vuelve a superar los 200 muertos diarios por coronavirus

Next Post

La Legislatura bonaerense sesiona esta tarde por primera vez en forma virtual

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La Legislatura bonaerense sesiona esta tarde por primera vez en forma virtual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In