Cuarentena por coronavirus: Días de Navidad, una maratón a la española

¿Por qué la recomendamos? Porque entibia un poco el alma y eso ya suena esperanzador en tiempos de pandemia. Es una miniserie española que se come de un bocado: tres episodios

sostenidos por un buen cuento y grandes actrices.

Ángela Molina, Charo López, Verónica Forqué y Victoria Abril representan a cuatro hermanas, en su etapa adulta, reunidas en la casa familiar para celebrar (o no) la Navidad.

La historia creada por Pau Freixas, guionista, director y creador de emblemáticas ficciones de España, muestra a lo largo de tres entregas cómo fueron mutando los vínculos de familia que tiene tantas luces como sombras. Y eligió como día de reencuentro, tanto en los tiempos de infancia de esas mujeres, como en la adolescencia y la adultez, el 25 de diciembre.

“Días de Navidad” tiene el registro de un relato extendido en las distintas etapas de la vida: de la infancia a la adultez.

Si bien tiene un primer capítulo lineal, con mucha explicación sobre los personajes, la serie va subiendo en intensidad, para llegar a un tercer capítulo delicioso. Un buen plan para la cuarentena, y para  la nostalgia.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version