• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Casa Rosada en modo pandemia: hay ministros encendidos y otros que siguen apagados desde diciembre

14 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde que el Estado argentino entró en modo pandemia, algunos de los ministerios se encendieron y otros se apagaron. Es posible comprobarlo a simple vista por el alto perfil que tomaron

áreas del Estado que tradicionalmente están más relegadas o que trabajan silenciosamente -como el Ministerio de Salud- y por el perfil subterráneo que adoptaron los ministerios dedicados al desarrollo de infraestructura, que suelen ser usados como “cara” de los gobiernos por las inauguraciones de obras que tanto le gustan a los políticos.

También hay un método más sistemático para comprobarlo: ver cómo están gastando el presupuesto cada uno de los ministerios que puso a funcionar Alberto Fernández​ desde que asumió en diciembre del año pasado.

Es cierto que, en la Argentina de la inflación, en esos cálculos aparecen distorsiones y, que a ese problema hay que agregar que el presupuesto de este año es en rigor una actualización del Presupuesto 2019 que el Congreso le había aprobado a Mauricio Macri. Esa situación ocurre porque, a pesar de que ya lleva más de cinco meses de asumido, el Poder Ejecutivo no presentó un proyecto de Presupuesto propio para 2020. El Presidente dijo que su idea es presentarlo cuando se termine la renegociación de la deuda en moneda extranjera con los acreedores privados, un proceso que viene alargándose desde el final del verano.

De todos modos, es una herramienta que puede servir para dar una idea de cómo están trabajando las diferentes áreas del Estado.

Los cálculos de los técnicos de la administración pública indican que en los primeros cuatro meses del año se espera una ejecución del 30,5% del presupuesto anual, porque en esa fecha no se pagaron aún gastos importantes como, por ejemplo, los aguinaldos de los empleados del Estado.

Mirá también

Mirá también

Efecto coronavirus: Horacio Rodríguez Larreta desplaza a Mauricio Macri como referente opositor y le saca hasta 32 puntos de imagen positiva

Como puede suponerse fácilmente en esta situación, el Ministerio de Salud tiene el porcentaje de ejecución presupuestaria más alto en este momento. A fines de abril, según un relevamiento de la consultora Aerarium en base a los datos del Ministerio de Economía, Salud había gastado casi la mitad del presupuesto que tenía previsto usar en todo el año. Tiene una ejecución presupuestaria del 46,4%, que seguramente crecerá visiblemente en este mes, y que obligará a mover fondos que originalmente estaban asignadas a otras áreas de la administración pública.

Otro de los ministerios que multiplicó sus tareas en la pandemia es el de Desarrollo Social, con niveles similares de ejecución que Salud. Esos niveles de gasto incluso le generaron problemas de gestión al ministro Daniel Arroyo, que quedaron en evidencia con las denuncias de los sobreprecios en las compras de alimentos. Hasta abril, Desarrollo Social llevaba ejecutado un 45,8% del dinero que tenía asignado para todo el año: eso indica que ya está más de 15 puntos por encima de lo previsto.

Trabajo, con un 44,1% de su presupuesto ya ejecutado, es otro de los que está arriba de lo pautado, y lo mismo ocurre con el Ministerio de Seguridad, que ejecutó el 37,1% de lo que le habían dado en el Presupuesto de este año.

En el otro extremo de la tabla de la ejecución presupuestaria hay ministerios que prácticamente no hicieron nada, excepto pagar los sueldos de sus empleados. El Ministerio de Turismo y Deportes, que encabeza Matías Lammens, es uno de ellos. A fines de abril, solo había gastado el 11% de su presupuesto anual, a pesar de que para esa fecha se esperaba un gasto de casi el triple de ese nivel.

Mirá también

La Oficina Anticorrupción deja de ser querellante en dos causas emblemáticas contra la familia Kirchner
Mirá también

La Oficina Anticorrupción deja de ser querellante en dos causas emblemáticas contra la familia Kirchner

Otro de los ministerios apagados es el de Desarrollo Territorial y Hábitat, de María Eugenia Bielsa, que, según los datos públicos, sólo usó el 13,6% de su presupuesto en los primeros cuatro meses del año.

Lo mismo ocurre con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que conduce Elizabeth Gómez Alcorta. A pesar de que es el ministerio con el presupuesto más pequeño de los 20 que componen el gabinete -tiene poco más de 500 millones de pesos para gastar- Gómez Alcorta sólo usó 16,8% en sus primeros cuatro meses, un poquito más de lo que podría haber gastado en ese período.

Otra área que está muy por debajo de lo que se esperaba -al menos en las planillas- es el Ministerio de Medio Ambiente, de Juan Cabandié: gastó el 21,6% de la plata que tiene asignada en lo que va del año. El sueño de quienes proponen bajar el gasto público.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Alberto Fernández

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El director general de la OMC dejará el cargo un año antes de cumplir su mandato

Next Post

Coronavirus en Venezuela: el peligroso experimento con garrafas de gas para vencer la escasez de nafta y la falta de trabajo

Related Posts

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel
Politica

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

6 julio, 2025
Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera
Politica

Cristina Kirchner presa: audiencia clave por la domiciliaria, el régimen de visitas y la tobillera

6 julio, 2025
Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno
Politica

Garrahan y universidades, la agenda prioritaria con la que la oposición en Diputados presiona al Gobierno

6 julio, 2025
Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151
Politica

Río Negro demandó al Gobierno nacional por el abandono y deterioro grave de la Ruta Nacional 151

5 julio, 2025
Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»
Politica

Martín Ascúa: «La gente relaciona lo mal que lo está pasando con Milei y Gustavo Valdés»

5 julio, 2025
Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”
Politica

Osvaldo Jaldo rechazó el ingreso de azúcar brasileño y alertó por “competencia desleal”

5 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Venezuela: el peligroso experimento con garrafas de gas para vencer la escasez de nafta y la falta de trabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In