• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La ONU destacó el duro impacto de la pandemia en niveles de homicidios y narcotráfico

14 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de coronavirus

Oficializan fondos por $60 mil millones para las provincias de acuerdo con sus necesidades
La irónica respuesta de Cristina a Silvia Elías de Pérez: “Muchas gracias

senador”

Ramona, el caso de la mujer que denunció la falta de agua en la Villa 31 y fue intubada por coronavirus
Pandemia | Capital Federal: hoy abren inmobiliarias, mueblerías y concesionarias

Las medidas de confinamiento implantadas en casi 200 países por la pandemia de COVID-19 parecen haber reducido la violencia sólo en los países con una tasa de homicidios relativamente baja, pero tuvo poco impacto en los homicidios cometidos por el crimen organizado, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas publicado este miércoles 13 de mayo.

Se registró una drástica disminución de la violencia letal, como los homicidios, en Europa Oriental y en Estados Unidos bajo el confinamiento por el coronavirus, de acuerdo con los hallazgos presentados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en un informe publicado por 36 organizaciones internacionales bajo el auspicio del Comité para la Coordinación de las Actividades Estadísticas (CCSA).

El informe tiene el objetivo de presentar “un panorama único” de los impactos múltiples que la crisis de la COVID-19 ha tenido en la vida diaria y en la macrodinámica social y económica y apoyar las decisiones políticas con base en hechos y en la ciencia, señaló la UNODC.

Los datos en la tendencia de homicidios muestran que desde marzo y hasta mediados de abril los niveles permanecieron estables o han disminuido ligeramente en América Central, de acuerdo con la UNODC. Explicó que esto podría estar relacionado con los distintos régimenes de confinamiento, pero también al hecho de que los principales actores, como el crimen organizado y las bandas juveniles, continúan operando violentamente.

Sin embargo, señaló que evaluar el impacto en la violencia doméstica es algo complejo. Mientras que se observó una disminución en los asesinatos basados en el género en algunos países, las solicitudes de asistencia en las líneas de apoyo telefónico o centros de servicio de protección se incrementaron en varios países.

El impacto de la pandemia en la vida diaria y sus consecuencias en lo social y económico, los objetivos del estudio

El tráfico internacional de heroína, transportada principalmente por tierra, ha sido interrumpido por las restricciones de confinamiento más que el tráfico de cocaína, que depende de las rutas marítimas, indica el informe.

Los grandes decomisos de cocaína recientes en puertos europeos muestran que el tráfico internacional de cocaína continúa, añade. “Para actuar efectivamente, necesitamos datos firmes que nos orienten. Medir los muchos impactos de la COVID-19 es un elemento clave de la recuperación que el mundo necesita”, dijo la directora ejecutiva de UNODC, Ghada Waly. “Junto con las agencias de la ONU y otros socios, la UNODC está contribuyendo a entender mejor la nueva realidad que nuestras sociedades están enfrentando y ayudar a los encargados de tomar las decisiones a buscar soluciones basadas en evidencia en esta crisis”, añadió.

HV / DS

Previous Post

Una beba se intoxicó con cocaína y sus padres fueron detenidos

Next Post

Una mesa “ampliada” de la CGT tratará varios temas y su próxima conducción

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Una mesa "ampliada" de la CGT tratará varios temas y su próxima conducción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In