• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un grupo de bonistas pide que se distingan las deudas de Kirchner de las de Macri

14 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los tres comités de bonistas que negocia con el gobierno los términos de la reestructuración de la deuda, solicitó ayer al Gobierno que les otorgue mejores condiciones que a

los tenedores de los títulos surgidos en el gobierno de Mauricio Macri.

Se trata del grupo Ad Hoc de Titulares de Bonos de Canje de Argentina, que participó de los canjes de deuda que el país hizo en 2005 y 2010. A través de un carta colgada online, el comité señaló que “los bonos de canje pares y descuentos se emitieron a los tenedores de bonos que acordaron reestructurar sus bonos luego del incumplimiento de 2001 de Argentina en los canjes que tuvieron lugar en 2005 y 2010”. Se trató de la primera respuesta formal que se hizo pública de los acreedores luego de que el Gobierno pidiera que presentaran sus contraofertas tras el rotundo fracaso del primer canje, cuyas cifras no se dieron a conocer. Este grupo de bonistas está integrado por Monarch Alternative Capital y HBK Capital Management, y que son asesorados jurídicamente por el abogado Dennis Hranitzky, ex patrocinador legal de los denominados “fondos buitre” que ganaron sus casos en la justicia de Nueva York en 2014.

Según distintos cálculos y estimaciones sobre el valor de la oferta de Guzmán, los bonos discount son los más castigados por el canje que propone el equipo económico. Básicamente esto es porque los tenedores de los discount, entregarían un título que devenga un interés de 8,28% y sería reemplazado por otro papel que en los primeros tres años no pagará intereses y que luego lo hará gradualmente pero a tasas mucho más bajas. Los inversores no están dispuestos a ceder tan fácilmente y de ahí que muchos crean que hay espacio para ofrecer condiciones mejores a los tenedores de los bonos emitidos por los canjes del kirchnerismo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, ha dicho que Argentina no puede pagar tasas de 8%. Por ejemplo ha pedido cambiar las condiciones financieras del acuerdo del Club de París que firmó Axel Kicillof en 2014 y así evitó pagar una cuota que tenía afrontar a comienzo de mes y que tenía un costo financiero del 8%.

El presidente Alberto Fernández afirmó el martes que “el deseo” del Gobierno es “no entrar en default”, pero advirtió que Argentina “está dispuesta a pagar lo que está en condiciones de pagar” y señaló que “los acreedores tienen cómo molestar en la economía interna”.

Argentina extendió la fecha de la oferta luego de que no llegara a reunir el viernes pasado la mayoría necesaria para cambiar los términos de los contratos y así reestructurar la deuda. Guzmán presentó un menú de cinco bonos pero que no tuvieron aceptación entre los bonistas y ahora se espera que haya una nueva negociación entre el gobierno y los bonistas.

En las últimas horas surgieron rumores de que una de las opciones sería que se acordara un impasse en la negociación, que el país y los privados acordaron algún tipo de paraguas para evitar el default de los cumplimientos que se avecinan y, más adelante, cuando las condiciones financieras despejen el horizonte económico del país y del mundo, las partes se reúnan para arreglar las nuevas condiciones de pago de la deuda. Eso se llama standstill. No prosperaría.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Gobierno quiere, los dirigentes no

Next Post

Diputados aprobó proyecto para eximir de ganancias a trabajadores de la salud y seguridad

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Diputados aprobó proyecto para eximir de ganancias a trabajadores de la salud y seguridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In