• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ante Nación, Capitanich gestionó fondos de inversión e incentivos para reactivar la actividad económica en la provincia

15 mayo, 2020
in Chaco
Ante Nación, Capitanich gestionó fondos de inversión e incentivos para reactivar la actividad económica en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fueron 9 reuniones en las que insistió con una batería de proyectos y programas de millonaria inversión, pensados para la salida progresiva de la emergencia sanitaria, y para darle continuidad a los objetivos del Plan Chaco 2020-2030.

El gobernador Jorge Capitanich sostuvo una extensa jornada de trabajo junto al gabinete del presidente Alberto Fernández. La prioridad estuvo puesta en la gestión de fondos de inversión e incentivos para reactivar la actividad económica de la provincia a partir del cuadro crítico que generó la pandemia.

En total fueron 9 las reuniones que el mandatario mantuvo entre la mañana y la tarde de este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, y que incluyó una actualización y revisión de estrategias para cumplir con los objetivos inmediatos del Plan Chaco 2020-2030, a pesar de la emergencia sanitaria por coronavirus.

Con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, analizó “el impacto del COVID 19 en la provincia y la estrategia progresiva en las distintas fases del aislamiento preventivo, social y obligatorio”, indicó.

Hizo lo propio con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a quienes les expuso el plan de Desarrollo Productivo que estipula una inversión por casi $10 mil millones destinados al desarrollo de 49 proyectos productivos-industriales.

Junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, avanzó en el impulso de la agenda de infraestructura con 13 puntos que involucran obras hídricas, viales, preventivas, acceso a puertos, defensas, redes de agua potable y cloacas, entre otros proyectos. El objetivo: ampliar el acceso a servicios esenciales, atendiendo inequidades territoriales y generando empleo mediante la reactivación económica con apoyo a las empresas chaqueñas. El plan del Estado provincial prevé 65.000 millones de pesos de inversión en el período 2020-2023.

Con la nueva titular de Anses, Fernanda Raverta, el mandatario chaqueño trabajó una agenda bilateral respecto al pago de IFE, la habilitación de dos nuevas oficinas de la Unidad de Atención Integral (UDAI) en Resistencia y Fontana, la ejecución de dos edificios Procrear a partir de septiembre, la compensación del déficit previsional y la reprogramación del flujo financiero del FGS en el período 2020-2023.

Con el ministro de Educación Nicolás Trotta, avanzó en una agenda bilateral para la refacción de edificios escolares, fortalecimiento de las capacidades institucionales para la educación digital extendida y ampliación del período de incentivo docente con el objetivo de preparar al sistema educativo para el reinicio del ciclo lectivo cuando las condiciones lo permitan.

En reunión con la secretaria de Provincias del Ministerio de Interior Silvina Batakis, repasó el esquema de financiamiento para ejecutar obras del puerto de Las Palmas, con una inversión de 220 millones de pesos, junto a obras para el puerto de Barranqueras. Además, trabajaron en financiamiento de obras y acciones en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, junto a una nueva operatoria de 11,3 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo para obras y desarrollo digital.

Con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, suscribió un convenio marco para financiar emprendimientos de la economía popular a través de distintas líneas, de origen nacional y provincial, contemplados en el Plan de Fortalecimiento de la Economía Popular. Demandará una inversión de $80 millones para apoyar actividades productivas en la fase de salida de la emergencia sanitaria.

Además, le presentó la canasta modelo de alimentos chaqueños “que pretendemos abastezcan la demanda de las tarjetas alimentarias con calidad y precios accesibles”, señaló. Y también le propuso al ministro un modelo de corresponsabilidad gremial para la economía popular “con el objeto de ensanchar el financiamiento de la seguridad social y reducir la informalidad laboral de los trabajadores”, dijo.

Finalmente, se reunió con la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, para avanzar en la ejecución de un proyecto de desarrollo de lotes con servicio para el barrio La Rubita, por cerca de $800 millones. “Una iniciativa extraordinaria para favorecer a 1.600 familias en Resistencia”, concluyó el gobernador.

Previous Post

Alberto Fernández: “Tenemos camas y respiradores suficientes por si pasa lo peor”

Next Post

Antes que se acabe el mundo: Residente estrenó un videoclip con 113 besos en 7 minutos

Related Posts

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial
Chaco

Gravísimo: Denuncian la falsificación de más de 200 expedientes que perjudican financieramente al estado provincial

8 mayo, 2025
Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”
Chaco

Capitanich calificó a  Zdero de  “mentiroso compulsivo e irresponsable fiscal”

7 mayo, 2025
Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños
Chaco

Nuevo trascendido: Naidenoff S.A, la PYME familiar que se financia con el bolsillo de los chaqueños

5 mayo, 2025
Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa
Argentina

Escándalo nacional: los Narcotraficantes del equipo de Leandro Zdero, Aradas y la UCR, Chaco es peor que Sinaloa

28 abril, 2025
Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo
Chaco

Chaco: El debate de candidatos a diputados provinciales fue tristísimo

24 abril, 2025
Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda
Chaco

Zdero habla de austeridad pero se patina la guita del estado en las elecciones, eventos y joda

23 abril, 2025
Next Post

Antes que se acabe el mundo: Residente estrenó un videoclip con 113 besos en 7 minutos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In