• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: para negociar, Guzmán lleva a su equipo a una ex funcionaria de Scioli

15 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la negociación por la reestructuración de la deuda, Martín Guzmán echó mano a un cambio en su equipo. Al frente de la Unidad Negociadora de la Deuda designó

a Rosana Bebén tras la salida de Lisandro Cleri. Este jueves se oficializó que este último se iba y Bebén será su sucesora. Se trata de una funcionaria que participó en el equipo económico del entonces gobernador Daniel Scioli cuando estuvo ocho años al frente de la provincia de Buenos Aires.

En enero, Guzmán había creado la Unidad de Reestructuración de la Deuda en moneda extranjera, que encabezó durante todo este tiempo Lisandro Cleri. Ese equipo contó con la participación de los funcionarios de la secretaría de Finanzas Diego Bastourre (actual secretario), Ramiro Tosi y Rosana Bebén, entre otros, todos bajo las directivas del ministro Martín Guzmán.

Cleri trabajó junto a su sucesora además del secretario de Finanzas. En este tiempo, se encargó de recolectar detalles de los bonistas que aparecieron desde 2016. Aunque por ese trabajo el Estado terminó contratando al banco asesor Lazard Frers y también a HSBC y Bank of America como colocadores. Argentina busca reestructurar deuda en moneda extranjera por un total de US$ 83.000 millones. Se tratan de títulos públicos emitidos tanto bajo ley local como extranjera. La porción que en este momento se encuentra bajo negociación en el canje y la oferta que propuso Guzmán, es el componente de la deuda emitida bajo ley internacional (unos US$ 65.000 millones de los US$ 83.000 millones).

Con la oferta realizada y a la espera de respuestas que renueven la negociación, Bebén se va de la Dirección Nacional de Estrategia del Financiamiento de la Secretaría de Finanzas y asumirá el cargo de Cleri. Mientras tanto, este último conducirá el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), donde ya se desempeñó en el final de la última gestión de Cristina Fernández.

Bebén viene de trabajar con el equipo de Alejandro Arlía, que fue ministro de Economía de Scioli. Junto a ella también estuvo Silvina Batakis que terminó siendo ministra de Scioli y hoy es secretaria de Relaciones con las Provincias en el Ministerio del Interior. Entre 2015 y 2019, Bebén asesoró el gobierno de Chaco en cuestiones de finanzas y emisión de deuda. Actualmente se encontraba desempeñando tareas en el Ministerio de Economía.

El rearmado de la Unidad Negociadora de la Deuda ocurre en el tramo final de la negociación con los bonistas. Hace una semana la oferta de canje que había puesto sobre la mesa Guzmán fue rechazada y de ahí que el Gobierno extendió el canje hasta el 22 de mayo: ese día la Argentina debe afrontar un vencimiento de unos US$ 503 millones y sino lo hace caería en default. Guzmán busca reestructurar los vencimientos de manera consensuada para modificar las condiciones de los contratos sin que el país sea demandado. También la provincia se encuentra en la misma línea, ayer no canceló una obligación de US$ 110 millones y ahora quedó en compás de espera hasta el 26 de mayo. Se descuenta que la suerte de la Provincia irá atada a lo que suceda con la Nación ya que muchos de los acreedores que se sientan en la mesa con Axel Kicillof son los mismos que lo hacen con Guzmán.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Daniel Scioli

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: en los comercios esenciales también son mayoría los que venden menos, pero el impacto es dispar y hay sorpresas

Next Post

Conmebol establece reglas para la vuelta del fútbol

Related Posts

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Argentina

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%

27 noviembre, 2025
Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
Next Post

Conmebol establece reglas para la vuelta del fútbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In