• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El dólar blue quedó en $ 138 y se abre una nueva brecha: vale 15% más que el contado con liqui

15 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En esta semana el valor del dólar blue aumentó $ 16. Pasó de $ 122 a $138 después de haber tocado por un rato los $ 140. En el mismo período el mayorista subió apenas

$0,46 para terminar en $ 67,73. Y el minorista en el promedio del Banco Central cerró en $ 70,05, un movimiento de tan solo $ 0,32.

Los otros dólares alternativos también saltaron aunque no tanto como el blue. El contado con liqui, la operación que se usa para llevar divisas al exterior, y el dólar MEP o Bolsa, que permite comprara dólares mediante operaciones con bonos, se calmaron en el cierre de la semana tras un repunte de $ 10 marcado en los primeros días. Los dos segmentos bajaron el viernes 1,2% y cerraron en $ 121,32 y 118, respectivamente. Así la brecha entre el dólar oficial y los alternativos llegó a 80% mientras que con el blue alcanza el 103% en medio de un cepo cada vez más estricto que no hace más que potenciarla.

En paralelo, el riesgo país cayó este viernes 6,8% y se ubicó en 2.837 puntos básicos. Así el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que paga Argentina el para endeudarse volvió a niveles pre cuarentena y reflejó el optimismo del mercado acerca de las chances de que Argentina llegue la semana próxima a un entendimiento con los acreedores de la deuda.

La última vez que el riesgo país cotizó por debajo de 3.000 puntos fue el 11 de marzo. Con este movimiento retoma el sendero bajista de los últimos días, que se había visto interrumpido entre el miércoles y el jueves cuando subió a 3043 puntos después de haber llegado a 3009 puntos.

A una semana de que se cumpla una fecha clave en la definición por la deuda, los bonos argentinos tuvieron un fuerte repunte. La mejora de estos títulos está atada a las versiones de que los acreedores están trabajando en una contraoferta, que adelantaría el pago de capital y abonaría los intereses durante el tiempo de gracia, entre otras cosas.

La fecha clave en el horizonte es la del próximo viernes 22 cuando se vence el plazo para que el país cumpla con un vencimiento de US$ 503 millones que había postergado en medio de las negociaciones.

El viernes pasado se supo que la propuesta original del ministro Martín Guzmán, que contempla una quita de 62% en los intereses, una baja del capital del 5% y un plazo de gracia de tres años para empezar a pagar tras el canje, fue masivamente rechazada por los bonistas, El gobierno no informó el resultado, pero fuentes del mercados indican que el ratio de aceptación estuvo por debajo del 15%.

Los bonos en dólares están subiendo entre 9 y 5%. En la semana, la recuperación de los títulos soberanos llegó a tocar picos del 25%.

La buena performance se contagió al Merval que abrió con alzas del 2,9%, pero finalmente cerró en 0,4%. En Nueva York los ADR, acciones argentinas que cotizan en Wall Street, tuvieron resultados mixtos que van desde subas de 9,3% de Despegar y del 6% de Corporación América a caídas del 6,4% para Irsa. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Riesgo País

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Economía canjeó US$ 625 millones de títulos emitidos en dólares, por bonos en pesos

Next Post

Guerra comercial: Pekín versus Washington

Related Posts

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Next Post

Guerra comercial: Pekín versus Washington

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In