• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández: “Es inclaudicable el compromiso de la Argentina con la memoria, la verdad y la justicia”

15 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández aseguró que “es inclaudicable” el compromiso de la Argentina “con la memoria y la verdad”, al referirse a la extradición del represor Gonzalo

“Chispa” Sánchez, detenido en Brasil por haber participado de grupos de tareas que cometieron crímenes de lesa humanidad en la ex Esma durante la última dictadura militar.

“Anoche llegó, extraditado desde Brasil, el represor Gonzalo “Chispa” Sánchez, que deberá responder ante la Justicia por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. El compromiso de la Argentina con la memoria, la verdad y la justicia es inclaudicable”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter, que acompañó la publicación con una fotografía del represor descendiendo del avión bajo la custodia de la Policía Federal.

El ex prefecto y represor Sánchez, considerado responsable -al igual que otros- del secuestro al escritor y periodista Rodolfo Walsh en la dictadura cívico militar (1976-1983), fue detenido el martes en Río de Janeiro y extraditado anoche al país.

Sánchez fue capturado por la Policía Federal brasileña en la ciudad de Paraty, en el sur del estado de Río de Janeiro, por una orden de captura del Supremo Tribunal Federal de Brasil para extraditarlo a la Argentina.

El represor, de 69 años, fue detenido por orden del juez Luiz Fux, del Supremo Tribunal Federal que tramita la extradición y que, según fuentes de la justicia Argentina, ya fue concedida, por lo que comenzarán las gestiones para que sea trasladado a la Argentina.

Se trata del primer caso de extradición sobre asuntos de derechos humanos del gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien reivindica a la dictadura militar brasileña y recientemente elogió a los ex dictadores Alfredo Stroessner, de Paraguay, y Augusto Pinochet, de Chile.

Sánchez era, según los sobrevivientes, uno de los represores más jóvenes de la ESMA y del temible Grupo de Tareas 3.3.2 de la Armada.

De acuerdo a lo que se desprende de la causa judicial, Sánchez integró el grupo operativo que emboscó a Walsh en 25 de marzo de 1977 en el barrio de San Cristóbal, donde el autor de “Operación Masacre” e integrante de la organización Montoneros fue asesinado tras resistir con una pistola calibre 22 con la que hirió a uno de sus atacantes.

A principios de los 2000, se fugó a Brasil, país en el cual eludió una orden de captura cursada por el entonces juez federal Sergio Torres, quien tuvo a su cargo la instrucción de la megacausa ESMA.

Sánchez había sido detenido en 2013 en la ciudad de Angra dos Reis, también en el litoral sur de Río de Janeiro, para extradición pero en 2016 obtuvo la prisión domicilaria, de la que se escapó.

El represor se había radicado en Brasil para trabajar en la industria naval en el litoral de Río de Janeiro, pero un nuevo pedido de captura llegó en 2019 y el Supremo Tribunal Federal autorizó la extradición hacia Argentina.

Previous Post

Sergio Denis, el hincha de Racing que llevó su canciones a la tribunas de todo el mundo

Next Post

Mayra Mendoza cuestionó al gobierno porteño por la apertura de “comercios no esenciales”

Related Posts

Transformación: tecnología, datos, experiencias provinciales y nuevas herramientas para una banca del futuro
Argentina

Transformación: tecnología, datos, experiencias provinciales y nuevas herramientas para una banca del futuro

27 noviembre, 2025
Pablo Quirno se reunió con el canciller de Paraguay y firmaron un acuerdo de “cielos abiertos”
Politica

Pablo Quirno se reunió con el canciller de Paraguay y firmaron un acuerdo de “cielos abiertos”

27 noviembre, 2025
El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación contra la jueza Capuchetti, por la causa del atentado a CFK
Politica

El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación contra la jueza Capuchetti, por la causa del atentado a CFK

27 noviembre, 2025
Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda
Politica

Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda

26 noviembre, 2025
Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes
Politica

Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes

26 noviembre, 2025
Peligra la sesión por el Presupuesto 2026 en CABA: Jorge Macri negocia cambios impositivos con LLA para garantizar apoyo
Politica

Peligra la sesión por el Presupuesto 2026 en CABA: Jorge Macri negocia cambios impositivos con LLA para garantizar apoyo

26 noviembre, 2025
Next Post

Mayra Mendoza cuestionó al gobierno porteño por la apertura de "comercios no esenciales"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In