• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Kreplak: “No es momento de aumentar la circulación”

15 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, reconoció hoy que existe “preocupación” por el movimiento de personas que implica la habilitación de nuevas actividades y comercios en

la Ciudad de Buenos Aires, y estimó que “no es momento de aumentar la circulación” porque eleva el riesgo de contagio de coronavirus.

“La decisión de la Ciudad de abrir los comercios nos preocupa, creemos que tiene que estar funcionando sólo lo esencial y los locales de cercanía”, planteó el funcionario bonaerense en declaraciones formuladas a Radio Provincia.

Para Kreplak, “que la Ciudad de Buenos Aires habilite el comercio, que es el paradigma histórico de movimiento de gente, es preocupante porque aumenta el tránsito ya que la gente de la provincia va a trabajar, a vender o comprar” a ese distrito.

Analizó que “sólo deberían funcionar los comercios esencial, de barrio o de cercanía, como ocurre en el Gran Buenos Aires”.

“El peor escenario epidemiológico es el traslado de la gente porque una persona que vive en un lugar donde no hay casos, va a Capital, se contagia y puede contagiar en su barrio”, evaluó el viceministro.

“Hay mucha preocupación en barrios vulnerables y en el Conurbano, el miedo es que con alguna flexibilización se descontrole todo porque volver atrás no es sencillo y nada garantiza que sea lo mismo”, planteó.

Por otro lado, Kreplak dijo que la provincia de Buenos Aires pasó a la etapa de “vigilancia activa” y no esperar la aparición de casos positivos en barrios vulnerables, las autoridades sanitarias van “casa por casa, haciendo hisopados en casos sospechosos”.

“Hasta ahora encontramos un sólo caso positivo en los barrios de la provincia, no hay transmisión comunitaria del virus, pero hay que estar alertas y continuamos con esta tarea”, finalizó el funcionario provincial.

Previous Post

Video: aumentan 40% las denuncias de violencia de género en cuarentena

Next Post

Arroyo afirmó que “se empezó a normalizar la entrega de alimentos”

Related Posts

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
Next Post

Arroyo afirmó que "se empezó a normalizar la entrega de alimentos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In