• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sin aumentos, el Gobierno renueva hasta fin de junio Precios Máximos

15 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno renovará hasta fin de junio el programa de Precios Máximos vigente hasta el lunes, sin cambios en los valores de los productos alcanzados, informaron hoy

fuentes gubernamentales.

“No van a validarse aumentos”, dijeron los informantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, pese a que los empresarios han manifestado preocupación por las subas en los costos después de que el Índice de Precios al Consumidor de abril arrojara un alza de 1,5% a nivel general y de 3,2% en el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas.

“Hay buen diálogo con las empresas”, agregaron las fuentes, y aseguraron que “se van a buscar instrumentos para trabajar sobre la estructura de costos sin que la salida sea aumento de precios al consumidor”.

En una reunión que a fin de abril mantuvieron los dirigentes de las empresas alimenticias, supermercadistas y del sector de perfumería, plantearon al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, la oscilación en los costos de producción que podían provocar aumentos de precios.

Desde entonces, los equipos trabajan en evaluar opciones para morigerar las subas pero siempre sin modificar los precios al consumidor final.

La resolución 100/2020 estableció precios máximos para alimentos y productos de higiene personal a los valores vigentes al 6 de marzo, establecidos ante la irrupción en el país de la pandemia de coonavirus.

El programa ya fue prorrogado en dos oportunidades y volverá a extenderse por 30 días el martes próximo, ya que está vigente hasta el lunes.

Debido a los aumentos generalizados en el precio de venta de alimentos y de productos de higiene y cuidado personal, se dictó la resolución 100 con fecha 19 de marzo que dispuso por el término de 30 días corridos la fijación de precios máximos de venta al consumidor de bienes de consumo general, a los valores vigentes al 6 de marzo último.

En los considerandos de la resolución de la última prórroga se recordó que los citados aumentos de precios por parte de empresas de diversa capacidad económica, “resultan irrazonables y no se corresponden con las variaciones recientes de las estructuras de costos de producción”.

Y mencionó además que las cadenas de producción, distribución y comercialización de los productos alcanzados por la resolución 100/20 “se encuentran exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en tanto actividades esenciales y las estructuras de costos de sus integrantes no se han visto alteradas en sustancia en el último tiempo”.

Previous Post

Prorrogan las concesiones del Puerto de Buenos Aires por 24 meses

Next Post

Los bonos en dólares subieron hasta 11,3% y el riesgo país cayó 6,8%

Related Posts

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Argentina

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%

27 noviembre, 2025
Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
Next Post

Los bonos en dólares subieron hasta 11,3% y el riesgo país cayó 6,8%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In