• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Argentina demostró que la voluntad es no defaultear”, dijo el director por el Cono Sur ante el directorio del FMI

16 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director por el Cono Sur ante el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, aseguró que se encuentra en análisis las propuestas que los fondos de acreedores

envíaron este viernes al ministro de Economía, Martín Guzmán, y aseguró que “Argentina demostró que la voluntad es no defaultear”.

Asimismo, Chodos planteó que hay que “ser cautamente optimista” con las ofertas de los acreedores.

“El viernes tuvimos un desarrollo bastante significativo, ya que se recibieron tres propuestas por parte de tres grupos de acreedores y está en proceso, en el equipo de Economía, de evalución de las mismas”, sostuvo Chodos en diálogo con la AM 750.

Al respecto, indicó que todavía “no podemos sacar una evaluación concreta”, pero que “sí es un paso positivo”.

“Uno debería ser cautamente optimista, porque hay que analizarlas (a las propuestas) si responden a una lógica donde uno plantea que traigan una contrapropuesta que entre dentro de los parámetros aceptables de sustentabilidad para el Gobierno, en relación con los marcos generales y las notas técnicas”, explicó Chodos.

Hay que entender que el país tiene restricciones estructurales y entonces la deuda tiene que acomodarse a esa capacidad de repago”

Para el funcionario, la prioridad “es tener una deuda sustentable alineada con la capacidad de repago de Argentina”.

“Hay que entender -agregó- que el país tiene restricciones estructurales y entonces la deuda tiene que acomodarse a esa capacidad de repago. Esto es fundamental, porque no es que un gobierno u otro tienen una capacidad de repago mayor o menor. Es Argentina la que tiene una capacidad de repago determinada”, remarcó.

En este sentido, afirmó que “Argentina demostró que la voluntad es no defaultear. La prioridad es tener una deuda sustentable y, la fuertísima preferencia es que sea de una manera ordenada la reestructuracion para encajarla y que se acomode con nuestra capacidad de pago”.

Respecto de la relación con el FMI, Chodos sostuvo que “el diálogo es muy bueno” y que Argentina deberá “convivir un tiempo” con este organismo multilateral.

Previous Post

La infraestructura de Internet respondió con solidez al incremento de la demanda

Next Post

Ocaña denunció que el paso atrás de la Oficina Anticorrupción “es parte de un plan para lograr la impunidad de Cristina”

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Ocaña denunció que el paso atrás de la Oficina Anticorrupción "es parte de un plan para lograr la impunidad de Cristina"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In