• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: volver a caminar con mis hijos, dos meses después

16 mayo, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El día empezó, como en buena casa futbolera, con la vuelta de la Bundesliga. Lamentamos haber elegido a priori habernos hecho hinchas del Schalke 04, apaleado

por el Borussia Dortmund este sábado a la mañana, porque para sufrir ya nos alcanza con el suspendido fútbol local. Mi hija lamentó más “que no esté lloviendo”, como alcanzó a balbucear cuando fui a despertarla a su cama. Sábados y domingos son los únicos días que puede dormir hasta tarde: está en el pelotón de (pocos) afortunados estudiantes para los que el home schooling funciona a rajatabla, con horarios estrictos y agenda completa como si las clases presenciales no se hubieran suspendido por la cuarentena por el coronavirus.

Quizás para mí este sábado es un día más importante que para ellos. Salgo a colgar la ropa al balcón y mis vecinos escuchan Redemption Song, una de las últimas canciones que escribió Bob Marley antes de morir. Habla de no temer a la bomba atómica, de la libertad y de emanciparnos de la esclavitud mental, y pienso cuánto todo esto aplica a estas semanas dementes que estamos transitando. El sol me pega de lleno en el pecho y es una mañana hermosa. Pienso que el clima nos ayudó para ganar la calle. Pero pronto caigo en que es una ilusión y que esto no es el final del túnel, sino apenas un desvío breve que se abre a mitad del camino. No es poco.

Si algo tengo que agradecerle al Covid, es habernos (haberme) hecho revalorizar miles de pequeñas cosas que asumíamos normales, pero son en sí mismas hechos extraordinarios por los que agradecer. Como lo es todo en esta vida: cada minuto que nos regalan Dios, la casualidad, tus propias decisiones o en lo que quieras creer. Así que ya desde la noche anterior me sentía feliz por este atajo: poder salir a caminar con mis hijos por las calles del barrio, como lo hacía cada mañana para llevarlos a la escuela.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: plazas y parques repletos de chicos que salieron a pasear después de casi dos meses de cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: plazas y parques repletos de chicos que salieron a pasear después de casi dos meses de cuarentena

Paloma tiene 14, Joan tiene 11. Viven en una casa con dos periodistas y son una adolescente y un preadolescente hiper informados. No tienen fantasías sobre el monstruo que está afuera y no los deja salir, sino precisiones sobre qué es lo que pasa, qué tienen que hacer y qué no. Eligen sus tapabocas entre el stock que nos preparó su nonna, confinada incluso desde antes de la cuarentena obligatoria, eximia modista que en su juventud cosía trajes de novia y ahora consumió todos los tutoriales de los programas de la tarde en la tele hasta llegar al modelo perfecto, que calza justo sin asfixiar. Buscan el alcohol en gel, elemento indispensable para las salidas saludables según lo recomendado por el Gobierno de la Ciudad. Salimos. Nos sacamos una selfie de ascensor los tres. Intentamos recuperar un poquito de eso que era nuestra vida antes.

Volver a caminar juntos. Algo que era habitual se volvió extraordinario.

Volver a caminar juntos. Algo que era habitual se volvió extraordinario.

Cruzamos el umbral de la puerta del edificio y nos ponemos por primera vez alcohol en gel, gesto que repetiremos varias veces a lo largo de la caminata. En la calle, los sorprende primero la larga cola en la verdulería de al lado de casa y, después, los recursos de los negocios para atender sin que la gente pueda entrar. Joan vuelve a disfrutar de ver los perros que salen a pasear con sus dueños (tiene un largo reclamo desatendido de tener un perro porque mi marido y yo nos negamos a confinar a un animal en un departamento) y atrae su atención una mujer que lleva una de las llamadas máscaras de soldador. Paloma le presta menos cuidado a los tapabocas que a quienes están debajo de la tela: trata de averiguar quiénes son esas personas, busca desesperadamente un rostro conocido, un amigo, un compañero de escuela, alguien familiar con quien hablar.

Paloma Claus tiene 14 años. Este sábado salió a caminar por primera vez desde la cuarentena.

Paloma Claus tiene 14 años. Este sábado salió a caminar por primera vez desde la cuarentena.

Lo encontramos a las pocas cuadras: el papá de Belén, una de sus mejores amigas, con sus dos hijos menores. Juli, la chiquita de 4 años, blande cual trofeo un libro para pintar de Peppa Pig recién comprado y me emociona pensar en lo que significa para los chicos más pequeños esto que puede parecer tan banal: pisar la calle es la ilusión de ganar nuevamente nuestras rutinas. ¿Cuánto pagarían por recuperar hoy las rutinas que tenían el lunes 2 de marzo?

Joan Claus tiene 11 años. Salió a caminar con el tapabocas que le cosió su abuela.

Joan Claus tiene 11 años. Salió a caminar con el tapabocas que le cosió su abuela.

Diego y yo charlamos de los chicos y del trabajo. Mantener la distancia se hace difícil. Es la necesidad del diálogo, del otro. En la caminata, también se hace difícil respetar el metro y medio: hay mucha gente caminando por las veredas de la principal avenida de Barracas y acá no se aplicó peatonalización. Propongo a mis hijos ir por las calles transversales, pero se oponen: quieren ver gente, quieren ver negocios. Piden dar una vuelta a la plaza cerrada, que por suerte está dentro de nuestro radio de caminata cercana permitida. Miramos las vidrieras de algunos locales: nos divierte que los maniquíes tengan barbijos. Si un maniquí ya es un objeto extraño de por sí, con barbijo da más cringe (uso el lenguaje de mis hijos, aquí encuentran la traducción).

Un maniquí con tapabocas, en un local de Barracas.

Un maniquí con tapabocas, en un local de Barracas.

Pasó la hora y volvemos a casa. Retiramos el tapaboca, descartamos la servilleta, ponemos la tela en el lavarropas, nos lavamos las manos. Indago en cómo se sintieron. “Me sentí bien, pero no tan bien”, dice Joan, a quien le impactó ver a toda la gente con el rostro cubierto. Paloma lo define como “raro” y rescata que encontró más negocios abiertos y más gente de la que esperaba ver. Pregunto para hacerlos pisar el palito, aunque sé que no es lo que recomendaron los expertos: “Papá tiene DNI impar, ¿vuelven a salir mañana?”. La negativa es contundente. Quizás es síndrome de la cabaña, quizás es sobreinformación, o quizás la esperada caminata les hizo darse cuenta de que afuera no hay una bomba atómica ni un monstruo sino, como dijo el presidente, un enemigo invisible pero real.

AS

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El misterio de Debra Winger: la estrella de Hollywood que se refugió en el silencio y el anonimato

Next Post

Doble crimen en Congreso: se supo quién mató al diputado y su asesor y que hizo cinco disparos en menos de cinco segundos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Doble crimen en Congreso: se supo quién mató al diputado y su asesor y que hizo cinco disparos en menos de cinco segundos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In