• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Katopodis, sobre la flexibilización: “El AMBA no puede tomar decisiones fragmentadas”

16 mayo, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, sostuvo hoy que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) “no puede tomar decisiones fragmentadas” en el marco de las

actividades que se van flexibilizando durante el aislamiento social y obligatorio para mitigar el avance del coronavirus.

Katopodis, quien fuera hasta diciembre del año pasado el intendente del municipio bonaerense de San Martín, se refirió hoy a las protestas de varios jefes comunales de los distritos del conurbano contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por haber habilitado la apertura de más comercios esta semana.

Los intendentes del conurbano necesitan que cada decisión que tome la Ciudad se tome de manera conjunta”

”
“Los intendentes del conurbano necesitan que cada decisión que tome la Ciudad (de Buenos Aires) se tome de manera conjunta” porque “el AMBA no puede tomar decisiones fragmentadas”, consideró Katopodis en declaraciones a CNN Radio.

Ayer las críticas a Larreta llegaron de parte de los jefes comunales de los partidos bonaerenses de Quilmes, Mayra Mendoza, de Berazategui, Juan José Mussi, de Florencio Varela, Andrés Watson; y de Esteban Echeverría, Fernando Gray; y hoy se sumó el de Merlo, Gustavo Menéndez.

Todos ellos coincidieron en que la Ciudad de Buenos Aires no debería haber flexibilizado el aislamiento, y cuestionaron la apertura de actividades dispuesta por el Gobierno porteño, por considerar que esa decisión pone en riesgo de contagios de coronavirus a los habitantes de la provincia.

Sobre una mayor flexibilización de la cuarentena y la reapertura de actividades económicas, Katopodis señaló hoy: “Nos preocupa la logística detrás de la reactivación económica, pero está garantizado que se puede hacer de forma segura”.

La reapertura tiene que ser progresiva y segura para no tirar por la borda todo el esfuerzo”

“La reapertura tiene que ser progresiva y segura para no tirar por la borda todo el esfuerzo que hicimos”, advirtió el funcionario nacional.

Reactivación de obras

Katopodis aseguró que el Gobierno nacional “reactivará” 270 obras públicas que fueron paralizadas por la implementación del aislamiento social para mitigar el contagio masivo de coronavirus y dijo que estos proyectos se retomarán con “protocolos sanitarios estrictos”.

“Hay 270 obras del Gobierno nacional que se van a activar en los próximos 45 días, pero con protocolos sanitarios estrictos. Vamos a volver a activar obras en rutas grandes como la 7 y la 34”, señaló Katopodis.

También remarcó que el Gobierno nacional está “construyendo 16 Unidades Sanitarias Carcelarias y seis Centros de Aislamiento” para presos que integran los grupos de riesgo, mientras que recordó que “para evitar el colapso sanitario, construimos 12 hospitales modulares en 20 días”.

En 30 das construimos 12 hospitales de emergencia que van a quedar para el futuro. Lo que pareca imposible es una realidad efectiva en tiempo rcord, fruto del trabajo de muchos argentinos y argentinas.

Como dice @alferdez, sigamos confiando en nosotros para salir adelante. pic.twitter.com/6vu7gHgOcI

Gabriel Katopodis (@gkatopodis) May 15, 2020

Previous Post

El recuerdo de la Bruja Verón a 52 años de la primera Copa Libertadores de Estudiantes

Next Post

Lanzan una línea de inversión para facilitar la comercialización de granos almacenados

Related Posts

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores
Politica

Fuerza Patria afina el lápiz de las listas de concejales de 135 municipios y deja para el viernes y el sábado las de legisladores

17 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Lanzan una línea de inversión para facilitar la comercialización de granos almacenados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In