• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Más de 110.000 pymes recibirán préstamos por más de de $217.000 millones

16 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La línea especial de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas a una tasa de 24% dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), alcanzó

un volumen de préstamos aprobados y en proceso de hacerlo de $217.811,2 millones, informó la autoridad monetaria.

“El sistema financiero lleva desembolsados más de $176.321,7 millones en beneficio de 111.621 empresas, que destinaron los recursos al pago de salarios, la cobertura de cheques y la formación de capital de trabajo”, precisó el BCRA en un comunicado difundido este sábado.

Entre el conjunto de empresas, hay 538 que corresponden a hospitales, clínicas y otras vinculadas con la salud, que recibieron créditos por $6.181 millones

“La oferta crediticia fue creciendo con el correr de las semanas desde el ingreso en el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por el gobierno nacional y se logró colocar el total de la línea”, destacó la autoridad monetaria.

Nueva línea

Por ese motivo, el BCRA promocionó una nueva línea, denominada PYME Plus, para que un conjunto de unas doscientas mil empresas que no tienen calificación crediticia acceda a un crédito en condiciones ventajosas.

“Los bancos no podrán negar esta línea, por unos $22.000 millones, a los que accedan previamente a la garantía de Fogar”, aclaró la entidad.

El detalle

La línea principal a 24% lleva aprobados créditos por $200.861,1 millones y en proceso de aprobación por $16.950,1 millones, llegando a un total de $217.811,2 millones.

Los desembolsos llegaron a $176.321,7 millones, que se destinaron principalmente a 26,4% a pago de salario, 17,1% a cobertura de cheques diferidos y 50,3% a la formación de capital de trabajo.

Por su parte, el FOGAR entregó avales por $92.046 millones para que las entidades otorguen créditos.

El crédito tiene una tasa fija del 24 por ciento por un año con un período de gracia de tres meses y, como requisito, las empresas deberán contar con el certificado MiPyME, cuyo trámite se inicia en la web de la AFIP y es otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo:

“La disponibilidad de la garantía Fogar y el ritmo de aprobación de las líneas permite estimar que se va a cumplir el cupo de la línea de crédito de $220.000 millones”, concluyó el comunicado del Banco Central.

Previous Post

Crean un mapa interactivo con las actividades autorizadas en cada municipio

Next Post

El titular de ARBA insistió en la necesidad de debatir el impuesto a las grandes riquezas

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

El titular de ARBA insistió en la necesidad de debatir el impuesto a las grandes riquezas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In