• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un grupo de titulares de bonos de canje de Argentina confirmó la presentación de una contrapropuesta

16 mayo, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de titulares de bonos de deuda confirmó que presentó una contrapropuesta al gobierno, simultáneamente con el Comité de Acreedores de Argentina, Gramercy y Fintech Advisory.

Se trata del denominado Grupo de Titulares de Bonos de Canje de Argentina, compuesto por 18 instituciones de inversión representadas por Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan LLP, que en conjunto poseen más del 15% de los bonos de canje en circulación emitidos por la Argentina bajo su Acuerdo de 2005 y 2010.

“La contrapropuesta ofrece un enfoque integral para la reestructuración de todos los bonos emitidos en virtud del Acuerdo de 2005”, aseguraron en un comunicado.

El escrito precisa que “la propuesta respeta tanto los principios articulados por el Grupo de Titulares de Bonos de Canje como las condiciones económicas actuales en la Argentina”.

“Sus términos ofrecen a la Argentina un alivio sustancial del flujo de efectivo mediante una combinación de variaciones de intereses, disminuciones en los pagos de cupones y aplazamiento de los pagos de amortización”, agrega.

En otro orden, informa que la propuesta fue presentada simultáneamente con una propuesta del Comité de Acreedores de Argentina, Gramercy y Fintech Advisory para la reestructuración de los Bonos Globales de Argentina emitidos bajo su Acuerdo de 2016.

“Las contrapropuestas coordinadas representan un esfuerzo de buena fe por parte de estos grupos para proporcionar una base coherente para una reestructuración global y expedita de la totalidad de los bonos de derecho extranjero de la Argentina y un perfil de deuda sostenible a largo plazo”, aseguraron.

Los Bonos de Canje se emitieron a inversores que participaron en los canjes de deuda de 2005 y 2010, a través de los cuales los tenedores de bonos aceptaron voluntariamente grandes reducciones en el valor presente neto para ayudar a la recuperación de Argentina del incumplimiento de 2001, recordó el comunicado.

El Ministerio de Economíainformó que la Argentina había recibido tres contraofertas por parte de sus acreedores a la propuesta de canje de deuda realizada el 22 de abril y ratificó la continuidad del “diálogo constructivo” para alcanzar un acuerdo sostenible con los bonistas.

Las propuestas terminaron de dar cuerpo las expectativas que se venían generando en los últimos días respecto a que los bonistas realizarían su contraoferta al gobierno, luego que el viernes pasado venciera el plazo inicial para la aceptación de la propuesta argentina para el proceso canje de más de US$66.000 millones.

Previous Post

Falleció “Chela” de Fontana, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo

Next Post

Coronavirus en Argentina: La batalla contra el Covid-19 abre cada día más frentes en el plano diplomático

Related Posts

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%
Argentina

La inflación de alimentos y bebidas de las últimas cuatro semanas acumula un 3,2%

27 noviembre, 2025
Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes
Argentina

Rentabilidad en retroceso: comercio, industria y agro pierden entre 20% y 40% de sus márgenes

27 noviembre, 2025
Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre
Economia

Caída generalizada de ventas en supermercados y mayoristas durante septiembre

26 noviembre, 2025
Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: La batalla contra el Covid-19 abre cada día más frentes en el plano diplomático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In